
Introducción
Muchas veces nuestra piel necesita un proceso mucho más minucioso para limpiar las impurezas de nuestro rostro. No estamos hablando solo de limpiar impurezas como grasa o polvo que se acumule en nuestra tez, sino también de microorganismos como bacterias que puedan estar arruinando la apariencia de nuestra piel sin que nos demos cuenta. Definitivamente, la limpieza es fundamental en el cuidado de la dermis, ya que esta dejará nuestra piel lista para recibir de una mejor manera los productos que posteriormente le apliquemos. Es por esto que, si sientes que solo con jabón y agua no es suficiente, te traemos un producto que puede ser tu mejor aliada, estamos hablando del vaporizador de ozono.
Vamos a intentar explicarte cómo es que este aparato va a actuar en tu dermis de una manera muy sencilla para que no te queden dudas al respecto.
Catálogo de mejores vaporizadores de ozono al mejor precio
A continuación te enseñamos las mejores ofertas de equipos de vaporizadores faciales del mercado. Desde los más caros hasta los vaporizadores mas baratos.
¿Qué es el ozono facial?
Primeramente hablaremos un poco por encima de ese tal ozono. El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno, normalmente se encuentra en la estratosfera y su función es principalmente la de protegernos de los famosos rayos UV.
No obstante, también existe el ozono contaminante que se encuentra más cercano a la superficie terrestre derivado de procesos como la combustión de los automóviles o gases nocivos de las industrias. Hay que tener en cuenta que a altas concentraciones es tóxico para el ser humano y es uno de los componentes del famoso “smog”.
Para que sirve el vaporizador de ozono facial
Pero entonces ¿cómo va a ayudar este ozono a limpiar la piel? Básicamente, en los vaporizadores de ozono no se utilizan concentraciones tan altas de este gas para que sea nocivo, sino más bien para que ayude a combatir y eliminar microorganismos de la piel. Hay que tener en cuenta que esta molécula se utiliza en la industria como uno de los oxidantes más potentes para la desinfección del agua, aire y superficies, elimina patógenos (bacterias, virus, hongos,esporas) en cuestión de segundos y como desodorizante elimina todo tipo de olores.
Como funciona una máquina de vapor de ozono facial
Estos aparatos se utilizan mucho en el campo de la medicina estética. Son máquinas especializadas en ozonoterapia que consisten en activar las células de la piel a través de moléculas de ozono.
Las máquinas de ozono siempre tienen dos opciones: el primero es generar vapor de agua y segundo generar vapor de ozono, para crear las condiciones necesarias de una sauna facial. Pero, ¿cómo funcionan?
Los vaporizadores están conformados básicamente por un depósito de agua y una resistencia dentro de este depósito para poder calentarla.
Una vez que el agua se caliente, el vapor saldrá de manera controlada por el brazo del aparato, hacia otro componente llamado difusor, el cual se pondrá a una distancia prudente de la zona a tratar. A parte de estos componentes, existen algunos vaporizadores con esponjas en su cabezal para añadir esencias y algunos más profesionales que incluyen lupas y lámparas.
Cuando se activa la opción de ozono, se produce una alta tensión eléctrica dentro de la máquina que toma el oxígeno del aire y lo somete a esta alta tensión. Esto generará que las moléculas de oxígeno se dividan y se unan nuevamente en grupos de tres, lo que ya sabemos que se denomina ozono. Este ozono entonces se difundirá en el vapor de agua por el difusor y al tocar nuestra piel, limpiará las impurezas y microorganismos nocivos que esta contenga.
Cómo utilizar un vaporizador de ozono profesional?
Para usar un vaporizador de ozono facial lo único que se debe hacer es colocar el difusor apuntando hacia la zona del rostro que se quiere tratar, o en general en toda la superficie facial.
Se recomienda que al iniciar un tratamiento con este vaporizador se utilice 5 veces en la primera semana y después se utilice cada dos semanas para mantenimiento de la limpieza.
El tiempo de exposición al vapor oscila entre los 5 minutos a los 10 minutos máximo. Te recomendamos que empieces con el menor tiempo de exposición e ir aumentando su duración con el paso de los días.
Otra recomendación que te damos es que tapes con un paño húmedo las zonas de tu rostro que tengan los poros muy abiertos, como la zona alrededor de la nariz, ya que este vapor abrirá aún más tus poros y puede generar más afecciones que beneficios para tu piel.
Beneficios del ozono en nuestra piel
Tenemos que tener en cuenta que los vaporizadores de ozono traen consigo tanto beneficios de las vaporizaciones de agua como los beneficios del ozono. A continuación te mencionamos las más importantes en cada uno de ellos.
Los beneficios de la vaporización facial:
- Dilatan los poros; lo que ayuda a limpiarlos de manera más profunda de una manera más sencilla, evitando así las marcas al extirpar los granitos o los puntos negros.
- Estimula la circulación sanguínea gracias a la temperatura cálida del vapor, además de abrir las vías respiratorias.
- Ayuda a eliminar toxinas ya que potencia las funciones glandulares
- Genera una sensación de bienestar al relajar los músculos de la cara.
Los beneficios de la ozonificación:
- Propiedades antisépticas que ayudan a eliminar patógenos como bacterias o gérmenes.
- Potente acción antiinflamatoria y analgésica.
- Mejora la circulación periférica y aumenta la oxigenación de los tejidos.
- Disminuye la picazón provocada por algunos tipos de afecciones cutáneas.
En qué afecciones se puede utilizar el vapor de ozono portátil
Existen una serie de problemas cutáneos en los cuales la utilización de ozono puede ayudar a combatirlas de manera más efectiva:
- Acné provocado por bacterias: Gracias a su acción bactericida
- Retardos en la cicatrización: Debido a lesiones como golpes, caídas o accidentes y también para heridas postquirúrgicas
- Enfermedades infecciosas de la piel que contienen virus, bacterias y hongos como herpes zoster, abscesos y pie de atleta
- Dermatosis eritematoescamosas como la psoriasis.
Contraindicaciones y precauciones del ozono facial
Hay que tener cuidado a la hora de hacer terapias de ozono facial. Las personas que tengan melasma en su piel, es decir, manchas severas en la pigmentación de su tez, deben moderar su uso con este aparato ya que puede aumentar la apariencia de esta afección.
Aquellas personas que sufren de hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda o infarto cardiaco agudo deben evitar su uso
Las mujeres en embarazo no deben utilizarlo.