Categorías
Uncategorized

MICROPUNCIÓN DÉRMICA- DERMAPEN

Uno de los objetivos que las limpiezas faciales y los tratamientos cosméticos, es que los principios activos (cremas, vitaminas, gotas) penetren profundamente en las capas de nuestra piel. 

Uno de los procedimientos que más popularidad ha tomado en estos tiempos es la micropunción dérmica o la microdermoabrasión con agujas. Este es un procedimiento que se realiza en sitios especializados con esteticistas, supervisado en ocasiones por médicos dermatólogos. Este procedimiento no solo ayuda a que penetren mejor los componentes activos sino que también funciona como tratamiento exfoliante, tratamiento contra las cicatrices, estrías, manchas de acné, arrugas, y tratamiento despigmentante.

Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado unos dispositivos que persiguen estos mismos objetivos, con la ventaja de poder utilizarlos desde la comodidad de tu hogar.

Una de las marcas que más reconocimiento ha presentado es Dermapen, y no es de extrañar ya que potencia en gran medida las propiedades activas de los productos que se apliquen en nuestra tez, además de que se ven los resultados en muy pocas sesiones.

Es por esto que, en este artículo te hablaremos más detalladamente sobre cómo funciona el famoso Dermapen portátil, y cuáles son las ventajas al utilizarlo.

Catálogo con los mejores precios DERMAPEN

En el mercado podemos encontrar diferentes marcas, gamas, y ofertas en productos de microdermoabrasión. Algunos de ellos son más prácticos que otros, como por ejemplo los equipos portátiles de micropunción Dermapen, o equipos más profesionales y grandes como los que se usan en centros de belleza. Encuentra tu máquina de microdermoabrasión al mejor precio!

Marcas de máquinas dermapen y dermopunción facial

En Amazon podemos encontrar infinidad de marcas de aparatos de micropunción facial entre los que destacan: Bowka, Dr.pen, Solomi, Carer Spark, XMYL, MedX5, TBPHP, Eco Masters, Xkylo, Ame Pure, Koi Beauty, Hengchongzo, My’s Beauty, entre otros.

¿Qué es un Dermapen?

Este es un dispositivo eléctrico en forma de lápiz o bolígrafo que se puede manejar fácilmente con una sola mano. Mide alrededor de 25 centímetros y consta de una carcasa de plástico en cuyo extremo se colocan unos cilindros de plástico donde, en su interior encontramos las agujas dispuestas de manera circular

Este cilindro se introduce en la carcasa de plástico apoyándose sobre un resorte. Este resorte es el que va a impulsar el movimiento de las agujas hacia delante para que penetren en la dermis. La profundidad a la que va a llegar la aguja en tu piel la puedes regular normalmente desde 0.25 mm hasta 2.5 mm.

Relleno de labios con micropunción

Uno de los servicios más demandados en los centros de belleza es el relleno de los labios con ácido hialurónico. Este tratamiento ayuda a eliminar el famoso código de barras de los labios.

Como ayuda la micropunción a mejorar el aspecto de mis labios? La micropunción ayuda a que el ácido hialurónico penetre más fácilmente en la piel, gracias a que las agujas abren pequeños caminos para que el ácido pueda entrar y hacer su efecto de LIPBOOST.

Como utilizar el Dermapen?

Es preferible que uses Dermapen después de haber limpiado bien tu cara con agua y jabón neutro. Te recomendamos que hagas estos tratamientos en las noches ya que los rayos del sol pueden manchar tu piel. Los materiales que vas a necesitar son:

  • Guantes de látex estériles
  • Alcohol para esterilizar
  • Gasas o algodón
  • Una solución esteril de algún producto activo, puede ser ácido hialurónico, antioxidantes como resveratrol o algunos alfa hidroxiácidos como ácido glicólico o vitamina C. Debes tener cuidado al utilizar los ácidos ya que no se recomiendan ácidos fuertes o en gran porcentaje. Más adelante te comentamos sus beneficios.
  • Crema de anestesia tópica.

Una vez que decidas iniciar tu tratamiento, es muy importante que mantengas esteril todo lo que vayas a colocar sobre tu piel ya que al hacer pequeñas fisuras en tu piel, pueden entrar bacterias u hongos y provocar grandes problemas. 

Como ensamblar el Dermapen:

Es imprescindible que antes de colocar tus guantes limpies con alcohol y algodones el mango de tu Dermapen. Una vez listo, lavate tus manos y ponte los guantes estériles. Toma una gasa y mojala en alcohol, esta la utilizaremos para limpiar las agujas del Dermapen. Estas agujas normalmente vienen empaquetadas en bolsas separadas en grupos de 9, 12, 24, 36 o 42 agujas dependiendo del que queramos colocar dentro del cartucho de plástico.

La cantidad de agujas que nosotros queramos poner en nuestro Dermapen tendrán diferentes objetivos, a continuación te los contamos:

  • Los paquetes de 9 o 12 agujas: Estas van a ser un poco más gruesas que las que vienen en grupos de 36 o 42 agujas. Este tipo de agujas están diseñadas para tratar cicatrices, ya sean de acné, postoperatorios, estrías, etc. En cuanto a la potencia, si nos queremos deshacer de una cicatriz bastante pronunciada deberemos ponerle una potencia baja ya que es de esta manera que las agujas van a entrar mejor en la epidermis de nuestra piel. Son en estos tratamientos donde pondremos una capa de anestesia local antes de iniciar el proceso ya que puedes sentir molestias al pasar este tipo de agujas sobre tu piel
  • Los paquetes de 24, 36 o 42 agujas: Son ideales para tratar finas líneas de expresión, arrugas y la textura de la piel. Estas son agujas mucho más delgadas que las de cartuchos de 9 o 12 agujas, y por lo tanto los canales que abrirán son más delgados. Sin embargo, al tener mayor número de agujas, se abrirán más canales a lo largo de nuestra piel. En cuanto a la potencia podemos poner media a alta, para que sea más efectivo. En este tipo de tratamientos utilizaremos serums revitalizantes, frescos que tengan activos antiedad.

Debes tener en cuenta que los tratamientos que se realicen con este tipo de cartuchos solo pueden repetirse una vez al mes, para dejar a tu piel que se regenere de las heridas que se le ha causado. Pero, sin en algún momento quisieras utilizar el dermapen para que tu serum penetre un poco más te recomendamos:

  • Los paquetes de nanoagujas: Son un tipo de agujas mucho más delgadas que las que vimos anteriormente y su objetivo no es realizar un tratamiento tan profundo, sino potenciar la absorción de activos o serums que nosotras nos apliquemos habitualmente. Tratan muy superficialmente la piel y la podemos utilizar entre tratamientos más penetrantes.

Ahora bien, ¿cuán profundo las agujas deben penetrar tu piel?

 Una cosa importante que debes tener en cuenta es que, en la zona del rostro NUNCA vamos a poner una profundidad mayor a 2 mm, ya que es a partir de este punto que podemos provocar heridas muy profundas en la dermis generando más marcas. 

Por otro lado, cuando utilizamos profundidades de menos de 1 mm de penetración, la piel generalmente no sangra ya que la aguja no alcanza a romper los vasos sanguíneos. 

A continuación te mencionamos las mejores profundidades dependiendo de la zona facial a tratar sin importar el tipo de agujas que utilices:

  • Zona de la frente: De 0.5 – 0.75 mm
  • Zona alrededor de los ojos (debajo de las cejas o patas de gallo): 0.25 mm máximo.
  • Zona de las mejillas: 0.5 mm hasta 2.0 mm para aquellas zonas que presenten cicatrices o marcas.
  • Zona peribucal: De 1.0 mm – 1.5 mm
  • Zona del mentón: De 1.0 mm – 2.0 mm máximo.
  • Zona de la nariz: De 0.25 mm – 0.3 ya que es una zona bastante delicada.

Una vez hayas decidido cuál es el tratamiento ideal para ti, abriremos la bolsa de las agujas y las limpiaremos con el algodón que previamente habíamos mojado en alcohol y las insertamos en el dispositivo. Debes tener en cuenta que las agujas se desecharán una vez hayamos acabado nuestro tratamiento. 

Preparar nuestra piel

Listo ya el dispositivo, lo siguiente que debemos hacer es limpiar muy bien nuestra piel con agua micelar y secarla preferiblemente con toallas de papel. Una vez listo, utilizaremos nuestros productos activos, que, dependiendo del que elijamos obtendremos diferentes beneficios:

– Ácido hialurónico: Este es un potente activo que ayudará a hidratar profundamente la piel ayudando a reducir las líneas de expresión y arrugas.

– Hidroxiácidos: La vitamina C entra dentro de este apartado y este en específico nos ayudará a aportar mucha más luminosidad a la piel además de que funciona como un antiedad estupendo porque aumenta la jugosidad de la piel y combate manchas.

En cuanto al ácido glicólico, si padeces de cicatrices o textura debido al acné, este será tu mejor aliado. 

– Antioxidantes: Como por ejemplo el resveratrol, ayudarán a potenciar los beneficios de los antioxidantes como neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel ya que unifican el tono y aportan luminosidad, reducen las manchas y protegen la piel de agresiones externas

Como mover el Dermapen en tu cara

Una vez hayas elegido el producto de tu preferencia debes empezar a seccionar tu rostro por zonas y empezar a aplicar el producto activo donde vayas a trabajar, ten en cuenta que este Dermapen debe utilizarse siempre en pieles humedecidas con algún producto, por lo que sí, a lo largo del tratamiento notas que se está secando, deberás aplicar un poco más del activo.

Es preferible que empieces por las zonas más grandes como frente o mejillas y después pases a zonas más pequeñas. Ten en cuenta la profundidad y el tipo de agujas siempre que vayas a pasar de una zona a otra.

Para iniciar, lo preferible es que realices movimientos en forma de líneas rectas o movimientos circulares desde el centro de tu cara hasta los bordes de la zona que hayas elegido, por ejemplo si vas a empezar con mejillas, deberás ir desde la aleta de la nariz hasta el pómulo, marcando bien la forma natural de tu cara. Repite cada uno de los trazos entre 2 a 3 veces máximo. 

Para las zonas con líneas de expresión, te recomendamos que estires levemente la piel y pases entonces el Dermapen por esta zona, de 3 a 4 veces para aumentar la potencia.

En la zona de los ojos (eliminación de ojeras), como dijimos anteriormente siempre con una potencia de 0.25 a 0.3 máximo, es bueno que no arrastres el Dermapen sino que realices leves toques a lo largo de la ojera y en las patas de gallo. Algo muy ligero. 

Una vez que termines realiza un ligero masaje en tu rostro con los guantes y al día siguiente evita salir de tu casa a toda costa. Es preferible que no utilices pantalla solar ya que estas cremas poseen activos tóxicos para nuestra salud y al penetrar más en la piel pueden causar irritación. Te recomendamos que durante los dos días siguientes utilices el serum inicial que elegiste u otro de acción calmante para que tu piel empiece a regenerarse lo antes posible. 

Una vez pasados estos dos días ya podrás utilizar otros productos como jabones, pantalla solar, etc. Pero nunca ácidos directos ni exfoliantes físicos, recuerda que es un proceso de sanación de la piel y debemos mantenerla calmada e hidratada.

Nota: Es totalmente normal que después del tratamiento notes tu piel enrojecida e inflamada debido a los canales que se han abierto en la epidermis. Es por esta razón que debes evitar en los próximos días exponerte al sol o a factores agresivos. Mantén tu piel limpia en todo momento utilizando jabones muy suaves o con cremas limpiadoras sin alcohol.

Beneficios del Dermapen

Los beneficios que podemos tener con este tipo de tratamientos se pueden observar desde la primera aplicación, los más importantes son:

  • Ayuda a reducir signos de la edad: arrugas, líneas de expresión y manchas del sol las va difuminando notablemente
  • Reduce las cicatrices y marcas provocadas tanto por acné como por algún tipo de accidente u operación
  • Fomenta la producción de colágeno y elastina, proteínas necesarias para la tonificación muscular.
  • Disminuye la flacidez y aporta luminosidad al rostro.
  • Potencia los beneficios de otros serum o principios activos que utilicemos en nuestra rutina facial

Contraindicaciones del Dermapen

  • No debe utilizarse en zonas con tatuajes o micropigmentación
  • Debes tener la piel sana para poder usar este producto, es decir, no tener acné activo, eczemas, rosácea, herpes,infecciones, dermatitis, psoriasis o cualquier otra afección activa que esté en tu piel a la hora de realizar el tratamiento.
  • Personas con antecedentes de cáncer o en proceso de quimioterapia o radioterapia.
  • Personas con problemas circulatorios, con marcapasos.
  • Personas que tengan problemas de coagulación.
  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Personas diabéticas.
  • Personas en tratamientos hormonales sustitutivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *