Categorías
Uncategorized

MICRODERMOABRASIÓN FACIAL

Las máquinas cosméticas son una opción que podemos utilizar desde nuestra propia casa. Han sido todo un boom en los últimos años, y no es de extrañar, ya que son mucho más económicas y ayudan a mantener saludable nuestra piel sin necesidad de ir recurrentemente a un esteticista.

Hoy te hablaremos en concreto de una máquina que cumple la función de microdermoabrasión. En este caso, sabemos que las sesiones con un esteticista son demasiado costosas y este aparato será una gran aliada para poder lucir una piel hermosa sin gastar tanto dinero.

A continuación te mostramos todo lo que debes saber acerca de este procedimiento y los beneficios que trae consigo.

Catálogo con los mejores precios en máquinas de microdermoabrasión facial

En el mercado podemos conseguir infinidad de productos de exfoliación facial a muy buenos precios. A continuación te enseñamos los algunas de los mejores máquinas de exfoliación facial, marcas y gamas:

¿Qué es la microdermoabrasión?

Seguramente en muchas ocasiones has escuchado esta palabra que suena tan intimidante y la has relacionado con un proceso muy agresivo que se realiza sobre la piel, pero no debes preocuparte, en verdad este es uno de los procedimientos cosméticos menos dolorosos y más beneficiosos para nuestro cutis, pudiéndose incluso realizar en pieles sensibles. 

El objetivo de la microdermoabrasión con puntas de diamante, es realizar una exfoliación o un peeling profundo en la primera capa de nuestra piel, es decir, quitar las células muertas e impurezas de nuestra piel sin que sea tan agresiva como los famosos peelings químicos

En este tipo de procedimientos se suele utilizar un kit de microdermoabrasión, la cual a parte de remover estas impurezas también las recolecta en su interior gracias a su acción succionadora

Esta terapia de exfoliación ayuda a cerrar los poros abiertos, eliminar cicatrices, reducir lineas de expresión, arrugas, para así, conseguir una piel luminosa, limpia y lisa, en un periodo de tiempo bastante corto.

Microdermoabrasión facial antes y despues

La microdermoabrasión es un proceso o técnica de exfoliación facial en la cual podemos ver los resultados en un tiempo relativamente corto. Con dos o tres sesiones ya notamos como nuestra piel empieza a mejorar y a lucir un aspecto mas juvenil.

Marcas de máquinas de microdermoabrasión facial

Aquí tienes un listado con las mejores marcas de kits, equipos, y máquinas de microdermoabrasión facial portátiles del mercado. Entre las marcas más destacadas tenemos:

Buddygo, Beauty Star, Remington, Shinan, Filfeel, Artstore, Silk’n, Beurer, Dekaim, Voyor, Semme, Okby, Fictory, B Baosity, Rotekt, Maifa, entre otros.

Partes de una máquina de microdermoabrasión casera

Este tipo de aparatos están pensados para utilizarlos en nuestras casas, pero no son exactamente iguales que los que se utilizan en los salones estéticos o en las cabinas dermatológicas. Es por eso que a continuación te mostramos las características de las máquinas de dermoabrasión profesional, y cómo se usan.

Primeramente, tenemos que tener en cuenta que estas son unas máquinas de más o menos 25 cm de longitud. Son alargados conformados de plástico mayormente  y se pueden utilizar fácilmente con una sola mano. En cuanto a su portabilidad, depende de la marca, existen algunos que son completamente portátiles e inalámbricos ya que utilizan baterías, y otros que requieren estar enchufados a la electricidad.

Ahora bien las partes más importantes de un equipo de microdermoabrasión facial son:

  1. Boca succionadora: la cual se encuentra en un extremo del mango de plástico y esta tendrá la función de aspirar toda la materia que se desprenda de nuestra piel. Es importante mencionar que existen varios niveles para regular la fuerza de esa aspiración.
  2. Cabezales de punta de diamante: Estos cabezales se colocan alrededor de la boca succionadora y son las encargadas de realizar esa exfoliación que va a desprender las células muertas de nuestro rostro. Estos cabezales en su extremo van a tener una consistencia ligeramente rugosa ya que son puntas de diamante de diferentes graduaciones para diferentes acabados de exfoliación según nuestro gusto.

Hay que tener en cuenta que los cabezales pueden no solo variar en la graduación de las puntas de diamante sino también en el diámetro, siendo aquellos cabezales más anchos los que se utilizan en las zonas amplias de la cara como mejillas y frente, y los cabezales más pequeños son más especializados para la zona de pliegues como la nariz.

  1. Filtro: Los filtros son unas láminas o espojillas que vienen con el aparato y se deben colocar entre la boca succionadora y el cabezal. Su función es la de retener todas las impurezas que la boca succionadora va aspirando y, al finalizar, debes retirarlos para colocar unos nuevos.   

Como usar una máquina de microdermoabrasión

Antes que nada, debes limpiar bien tu rostro y mantenerlo ligeramente húmedo ya sea con un tónico o un agua micelar. 

A continuación, debes tomar tu aparato de microdermoabrasión y colocar un cabezal de un diámetro grande. Coloca un nivel de succión suave si es la primera vez que utilizas este tipo de máquinas; así acostumbraras a tu piel a este tipo de procedimiento cosmético. A medida que vaya pasando el tiempo podrás aumentar el poder de succión. Sin embargo, esto no es del todo necesario ya que en muchos casos con el nivel más bajo de succión se puede realizar un muy buen trabajo de peeling físico.

Ahora sí, enciende tu aparato y pasa el cabezal sobre tu tez con movimientos ascendentes y en líneas rectas. Esta primera pasada debe ser rápida y no debes dejar la succión por más de 3 segundos en una misma zona ya que podrías causar un hematoma. Es normal que al finalizar esta parte del proceso tu piel se vea roja, pero no debes preocuparte, esto es debido a la succión de la máquina sobre tu piel.

Ahora, cambia el cabezal a uno más angosto y enfócate en esas zonas problemáticas como la nariz, la barbilla o los pómulos

Cuando ya quedes satisfecha con el resultado, te recomendamos que utilices una toallita húmeda y en movimientos muy suaves retires el exceso de piel muerta que haya quedado sobre tu piel. Después lava tu rostro con agua tibia y retira los filtros de tu máquina. Lava los cabezales con agua y después con un algodón empapado en alcohol limpialos para dejarla lista para un nuevo procedimiento.

Por último, puedes utilizar una mascarilla refrescante e hidratante (a continuación te dejo una mascarilla casera ideal para después de realizar la microdermoabrasión), o directamente poner tus productos faciales como serums o cremas hidratantes, con el fin de relajar la piel y mantenerla hidratada.

Todo este proceso debe durar más o menos 10 minutos, por lo que es super rápido y enfocado. Te recomendamos que lo hagas una vez al mes para que tu piel pueda regenerarse sin ningún problema y que los dos siguientes días de haber realizado la microdermoabrasión no tomes el sol directamente y muy importante utilices protector solar.

Mascarilla refrescante e hidratante para después de la microdermoabrasión

Para esta mascarilla necesitarás:

  •  3 cucharadas de yogurt 
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas
  • Una licuadora o mortero

 Primeramente deberás tomar la avena y machacarla en el mortero o meterla en la licuadora para formar un polvo. Una vez listo, mezclalo con el yogurt y aplícalo en todo el rostro. Deja que actúe por 15 a 20 minutos y retira con una toalla caliente o tibia.

Beneficios de la microdermoabrasión facial

Como ya mencionamos anteriormente la microdermoabrasión tiene como objetivo retirar las células muertas de la primera capa de nuestra piel. En este caso, los beneficios que aporta están muy relacionados con manchas, finas líneas de expresión, acné… A continuación te mencionamos los más importantes:

Disminuir las manchas

provocadas por el acné así como atenuar las cicatrices superficiales.

Retira y elimina los puntos negros y espinillas

Retira los puntos negros, grasa y espinillas de la tez.

Reduce las lineas de expresión

Disminuye con el tiempo pequeñas líneas de expresión y marca los bordes de los pómulos así como el de mandíbula.

Combate la textura de la piel disminuyendo los poros y dejándola lisa y suave al tacto.

Estimula el flujo sanguineo

Estimula la microcirculación y oxigena nuestra piel.

Recomendaciones finales de las máquinas de microdermoabrasión

No debe utilizarse en pieles que tengan alguna herida abierta ya que,como dijimos anteriormente, este aparato realiza una microdermoabrasión y corres el riesgo de lesionar aún más esta herida y empeorarla. 

Tampoco se recomienda en pieles con herpes o estriadas ya que igualmente podría traer consecuencias negativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *