Categorías
Uncategorized

EXTRACTOR DE PUNTOS NEGROS

Introducción:

¿Has sentido que en ocasiones tu piel se siente muy congestionada? ¿que la textura de tu piel no es lisa sino mas bien grumosa y sin brillo?. Normalmente la vida ajetreada, junto con la contaminación da lugar a la acumulación de grasa, piel muerta y polvo que se quedan incrustados en nuestros poros formando lo que se conoce comunmente como puntos negros o espinillas. 

En muchas ocasiones, hemos sentido la necesidad de quitárnoslos de encima apretando con los dedos para que no nos arruinen más la textura de nuestra piel, pero esto es un grave error. En muchas ocasiones al realizar este tipo de acciones provocamos que nuestros poros se dilaten mucho más y a la larga se vuelvan a llenar de impurezas mucho más rápido que antes, ¡no caigas en este círculo vicioso!

Entonces, ¿qué se puede hacer? Si bien sabemos que hoy en día hay cantidad de herramientas que nos pueden ayudar con este problema, nos vamos a enfocar en uno de los aparatos que más impacto ha generado hoy en día en las redes sociales, te estamos hablando del extractor de puntos negros, o extractor de espinillas.

A continuación te explicamos detalladamente qué es y cómo se usa para que no te queden dudas al respecto y te animes a probarlo.

Catálogo con los mejores precios en extractores de puntos negros

Te presentamos un análisis completo de los extractores de puntos negros y espinillas mejor valoradas por los usuarios en 2021. A continuación te enseñamos las mejores marcas, gamas, ofertas y precios de extractores de puntos negros:

Como funciona un extractor de puntos negros eléctrico

El extractor de puntosnegros actua como una aspiradora sacando de raiz la espinilla en cuestión. Este metodo es mucho más higienico e inofensivo que aplastarlos, exprimirlos y sacarlos, ya que de esta manera causamos daños permanentes en los poros de la piel, siendo mucho mas agresivo.

Mejores marcas de extractores de puntos negros y espinillas

Entre las mejores marcas del mercado tenemos:

Voyor, Moin, Frohmen, Mosen, Ocean Heart, Bestope, Hotsch, Heom bliss, Xpreen, Misiki, Rosalind, Yobuno, We simple life, Tesoky, Eivotor, Y.F.M, Aukuye, Team Yo, Vitcoco, Demkico, Turata, Essy Premium, Yobuno, Good Sky, Yasorn, entre otros.

¿Que es un estractor de puntos negros?

En general, la mayoria de los extractores de puntos negros son unos aparatos de más o menos 25 cm de longitud. El principal objetivo de los extractores como su mismo nombre indica es succionar los puntos negros (como una mini aspiradora), pero de una manera mucha más higienica y sin provocar daños en la piel como si se hiciera de la manera tradicional.

Como manejar un extractor de puntos negros

  1. Conectar el succionador a la corriente.
  2. Elige la boquilla adecuada.
  3. Situa la boquilla encima del punto negro o espinilla a extraer
  4. Activa la succión.
  5. Presiona el extractor contra la piel y muévelo lentamente para una mejor succión.

Partes de un extractor de espinillas:

  1. Boca succionadora: Ubicada en uno de los extremos del aparato, esta zona al encenderse genera una succión cuya intensidad se puede regular dependiendo de nuestros objetivos. 
  2. Cabezal: Normalmente en estos aparatos se incluyen distintos tipos de cabezal que se colocan alrededor de la boca succionadora. Existen varios tipos dependiendo de la zona a tratar o para añadir alguna función extra. Los más conocidos son: 
  • Cabezal circular ancha (más grande para que la succión sea más potente)
  • Cabezal  circular estrecha (para las zonas más sensibles)
  • Cabezal con orificio ovalado: Más ergonómico para los pliegues de la nariz
  • Cabezal de microcristal: Este es un cabezal de textura un poco rugosa cuya función es la de realizar una microdermoabrasión, es decir, una exfoliación física de las células muertas de tu piel. 
  1. Batería recargable:  Para que puedas llevarlo con facilidad, se recarga como un teléfono móvil.

 Dependiendo del tipo y la marca estos pueden integrar aún más funciones como pantalla LED para mostrar información sobre el nivel de succión o la carga de la batería. 

Como usar un estractor de puntos negros?

Si bien sabemos que este aparato parece inofensivo, ¡cuidado! Un mal uso puede provocar hematomas en nuestra piel debido al potente efecto succionador del mismo. 

Te daremos unos sencillos pasos para que sepas utilizar un extractor de puntos negros, le saques el máximo partido sin poner en riesgo la salud de tu piel.

Limpiar nuestra cara

Para ello te recomendamos que utilices un jabón con un pH neutro y una esponja con cerdas muy suaves. Si llevas maquillaje te recomendamos que antes de lavarla con agua y jabón, utilices agua micelar o leche limpiadora para asegurarnos de una limpieza total. Una vez limpia secamos con una toalla que sólo utilicemos para esta zona y a toques vamos secando suavemente.

Abrir los poros de la piel

Una vez limpia nuestra piel, debemos abrir nuestros poros, para que el extractor pueda sacar los puntos negros de una manera más eficiente. Para conseguirlo puedes optar por colocarte una toalla mojada con agua caliente o realizando una vaporización. Nosotros te recomendamos que para una vaporización más efectiva utilices el vaporizador de ozono, que aparte de abrir los poros te ayudará a eliminar bacterias y patógenos. 

Eliminación de puntos negros en general

Una vez lista nuestra piel, encendemos nuestro extractor de puntos negros. Te recomendamos que primero utilices el cabezal circular ancho para las zonas más grandes como las mejillas y la frente. Es muy importante que pases el extractor realizando movimientos ascendentes (por ejemplo, desde la zona de la barbilla hacia el pómulo), asegurándote de no dejar más de dos segundos el extractor en una zona fija ya que puede causar hematomas.Recuerda que debes evitar la zona alrededor de los ojos ya que al ser una piel más fina puedes romper vasos sanguíneos muy fácilmente.

Si sientes que necesitas una exfoliación antes de empezar, en vez del cabezal circular utiliza el de microcristal, pero ¡ojo! sin apretar demasiado tu piel, con una ligera presión es suficiente para remover todas las células muertas. Te aseguramos que este cabezal te sorprenderá dejando tu piel suave y tersa.

Eliminación de espinillas en lugares específicos

Una vez que hayas terminado de realizar la extracción general, cambia el cabezal a circular pequeño para aquellas zonas más congestionadas en la zona de la frente y las mejillas, siempre teniendo en cuenta no dejar el aparato mas de 2 segundos por zona. Una vez realizado, te recomendamos que cambies de cabezal usando ahora el ovalado para enfocarte en la zona más problemática, la nariz. Como antes, realiza movimientos ascendentes, desde la aleta de la nariz hacia el tabique.

Cierre de poros e hidratación

Una vez que te sientas satisfecha con la extracción, tu piel se va a notar enrojecida debido a la fuerza de la aspiración, no te preocupes, es totalmente normal. Lo que debes hacer a continuación es cerrar los poros para que la suciedad no vuelva a introducirse en ellos rápidamente. Para ello te recomendamos que cojas un cubito de hielo y en movimientos circulares vayas dejándolo en tu cara sin llegar a quemarte por el frío. También puedes utilizar mascarillas que ayuden a cerrar poros o una máquina de alta frecuencia.

Consejos y tips para después del tratamiento

A continuación te regalo un tip muy efectivo para cerrar los poros de tu cara a la vez que la relajas. 

Para ello, te recomiendo que utilices la penca de una sábila o aloe vera, pela la mitad y en cuadritos métela en la batidora. A continuación agrega medio vaso de agua y licualo todo. Una vez lista, la mezcla tendrá una consistencia babosa. Esta mezcla repártela en  una cubitera y métela en el congelador. Así, cuando necesites frescura e hidratación, saca uno de estos cubitos y deja que se derrita en tu rostro. Espera que actúe en tu piel por unos 15 minutos y retira con agua fría, notarás la frescura inmediatamente. 

Una vez que tus poros se hayan cerrado, aporta hidratación con tu crema, de preferencia no comedogénica. 

Y listo, tu piel se sentirá mucho menos congestionada. Te recomendamos que repitas este procedimiento una vez cada 1 o 2 semanas dependiendo de tu criterio para mantenerla sana y sin puntos negros.

Beneficios de usar una máquina estractor de puntos negros.

Uno de los aspectos más beneficiosos es que este aparato va a limpiar de manera efectiva nuestro rostro, eliminando no solo espinillas enterradas en la piel sino también células muertas y polvo. 

Otro punto, es que este vacío promueve la circulación sanguínea y linfática en nuestra tez, lo que aumenta el metabolismo que se traduce en una nutrición mucho más rica para nuestra dermis. 

El efecto de vacío también ayuda a tensar la piel ya que aumenta la generación de colágeno y promueve la regeneración de las células epidérmicas. 

Recomendaciones finales de un estractor de puntos negros

Si vas a utilizar el extractor de puntos negros, te recomendamos que lo hagas en las noches para evitar exponer la piel a la luz ya que puede causar manchas.

No se recomienda que este procedimiento lo realicen personas con pieles sensibles y muy finas ya que puede provocar rotura de tejidos y hematomas bastante grandes.

Si sufres de alguna patología como acné hormonal o comedogénico evita usar este producto ya que este va dirigido a pieles normales sin ningún tipo de patología dermatológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *