Categorías
Uncategorized

APARATO ANTIARRUGAS NUFACE TRINITY

Introducción:

Es normal que con el paso del tiempo notemos que nuestra piel pueda tener menos elasticidad, se vea más flácida y con menos brillo. Es totalmente normal y no hay que sentirse frustrados por este tipo de acontecimientos que son tan naturales. 

Sin embargo, en ocasiones queremos mejorar nuestra apariencia y cuidarnos un poco más y es por esto que, si estás empezando a batallar con los signos de la edad, esta será una muy buena opción para ti. 

Este es un aparato portátil que se basa en la electroestimulación para combatir diferentes afecciones de la piel relacionados con el envejecimiento. Si te interesa potenciar aún más tu cuidado facial, este artículo te interesará.

Encuentra los mejores apartos antiarrugas Nuface Trinity a los mejores precios

En este catálogo te enseñamos las mejores ofertas en Nuface Trinity.

¿Donde venden Nuface Trinity? En Amazon tienes una gran variedad de productos antiarrugas entre los cuales esta, como no, Nuface!

¿Qué es Nuface Trinity?

Nuface es un aparato que mide más o menos 15 cm de longitud, es portátil y lo puedes manejar fácilmente con una mano. Tiene un mango de plástico en cuyo extremo tiene un espacio para poder colocar cabezales, los cuales son los electrodos. Dependiendo del cabezal que se coloque se realizarán diferentes funciones. Estos los puedes intercambiar dependiendo de lo que desees. 

Ahora bien, te estarás preguntando en qué consiste la microcorriente y cómo esta va a ayudarte en tu proceso contra la piel envejecida. Pues bien, la microcorriente es un tipo de corriente que utiliza muy poca energía, es decir, de baja intensidad, y que al estar en contacto con la piel genera ondas que pueden penetrar profundamente los tejidos de tu cara hasta llegar al músculo facial.  Esto se le conoce como “gimnasia pasiva” ya que esta estimulación de los tejidos mejoran el tono muscular ya que contraen de manera involuntaria pero rítmica los músculos faciales. Estas contracciones serán indetectables y no provocarán ningún daño en la persona que lo utilice.

Nuface Trinity antes y después

NuFACE Pro VS NuFACE Mini

Nuface tiene tres versiones de tonificadores faciales.

  1. Nuface Pro Nubody: cual cuenta con 4 cabezales u esperas, creando microcorrientes para zonas mas densas y grandes, como por ejemplo piernas. Es ideal para eliminar los hoyuelos típicos de la celulitis.
  2. Nuface mini: Tiene solo 2 cabezales, y se utiliza generalmente para la cara en general. Tiene efecto de reafirmar, alisar y tensar la piel facial.
  3. Nuface Fix: Por último tenemos Nuface Fix que es incluso más pequeño que la versión mini. Tiene forma de bolígrafo y está creado para eliminar pequeñas lineas de expresión en ojos (patas de gallo), labios y frente.

Nuface también ofrece kits el cual te incluye el tonificador, junto con el gél.

¿Cómo se genera la microcorriente y cómo actúa en la piel?

Como ya te comentamos anteriormente, este aparato cuenta con dos electrodos. Este dispositivo utiliza una batería la cual le suministrará la energía que necesite y la transformará en una microcorriente para que cada uno de los electrodos se cargue. Estos electrodos al hacer contacto con la piel húmeda y un gel electrolítico, generará una conexión entre un electrodo y otro, siendo la piel el medio por el cual esta microcorriente va a fluir hasta el otro electrodo, generando así la estimulación, contracción muscular y la consiguiente tonificación muscular

Se sabe que esta “gimnasia pasiva” a grandes profundidades de la dermis provoca que aumente la producción de ATP (trifosfato de adenosina), una molécula que se conoce comúnmente como la moneda energética. Al aumentar este ATP en el músculo, se puede decir que se energizan estos músculos faciales, y estos aumentarán su masa muscular elevando entonces la piel que los recubre, es decir, estiraran la piel de tu tez al aumentar el volumen de los músculos faciales. 

¿Como usar Nuface Trinity?

  1. Lo primero de todo es limpiar bien tu cara con agua y un jabón de pH neutro. Después debes secar completamente bien tu cara. 
  2. A continuación deberás utilizar una crema electrolítica. Esta crema lo que permitirá es que el paso de los electrodos sobre tu piel sea mucho más fluido y también ayudará como conductor para que las ondas puedan penetrar mucho más profundamente en tu piel.

Normalmente el producto Nuface trae consigo una crema hidratante electrolítica llamada Sérum FIX de NuFACE que no debe enjuagarse. Esta la puedes utilizar las primeras semanas, pero cuando se termine no es necesario que compres exactamente dicha crema, es más, puedes elegir otros geles de tu preferencia, eso sí, que sean a base de agua. Nosotros te recomendamos que sean geles hidratantes y reafirmantes como por ejemplo geles con aloe vera o incluso mascarillas que se deban dejar actuar toda la noche; este tipo de combinaciones serán ideales para notar los resultados mucho más rápido.

  1. Una vez aplicada la crema o el gel, deberás encender Nuface y realizar movimientos centrípetos, es decir, desde el centro de tu cara hacia el exterior. Por ejemplo, si vas a iniciar por tu mejilla, deberás acercar el dispositivo al lado de la aleta de tu nariz y con un movimiento diagonal, realizar una recta que llegue hasta el final de tu pómulo, marcando aquellas zonas donde quieras que tus músculos sobresalgan o se contraigan. Repite estos recorridos 3 veces en cada punto con movimientos firmes pero sin apretar demasiado tu piel, pues el punto es tener una sensación agradable en el rostro.

Recuerda que siempre serán movimientos ascendentes para tonificar los músculos de la piel, en el caso de la frente, por ejemplo, deberán ser movimientos en línea recta desde las cejas hasta el nacimiento del cabello. Repite los recorridos al menos tres veces en cada zona. 

  1. Una vez que estés satisfecha con el resultado, es momento de remarcar aquellas zonas problemáticas como las patas de gallo o la flacidez de las mejillas.

Para la zona de los ojos, deberás colocar un electrodo en la zona del pómulo y el otro en la zona final de tu ceja y generar un movimiento ascendente muy sutil, ya que es una zona muy pequeña. Deja los electrodos por 5 segundos y retirar. Repite el proceso 3 veces o 6 si es una zona que creas que necesite mucha más atención. 

En cuanto a los pómulos caídos, debemos también dejar el electrodo sobre ellos realizando un pequeño levantamiento de los mismos y dejar que actúe por 5 segundo. Repite hasta 6 veces en cada uno de los pómulos y retira.

  1. Para finalizar puedes cambiar el cabezal al de dos barras para alcanzar zonas delicadas como en las ojeras o alrededor de los labios. 

Por otro lado el cabezal de infrarrojo se puede utilizar para finalizar el tratamiento y se debe colocar sobre la piel en sitios asegurándose de mantenerlo fijo por 3 minutos y así sucesivamente hasta completar toda la cara.

Debes saber que el tiempo de uso de este dispositivo en cada sesión puede ser de aproximadamente 20 minutos. Para notar los cambios, es importante que entiendas que es con el uso continuado que los vas a poder notar, no hay ningún problema que lo utilices 5 días a la semana pero, eso sí, recalcamos que debes ser constante en el proceso.

Beneficios de Nuface Trinity en nuestra piel

  • Efecto lifting reafirmante gracias a la tonificación muscular. Con el uso continuado del dispositivo aumenta la producción de ATP de un 300%-500%
  • Aumento en la síntesis de mitocondrias y proteínas en el músculo, además de la absorción de ácido aminoisobutírico y un aumento en la síntesis de proteínas y gluconeogénesis (biosíntesis de glucosa nueva), lo que se traduce en un aumento del metabolismo y la formación de moléculas tensoras.
  • Fomenta la iontoforesis en la piel. Este es un proceso que permite que partículas como las de un tratamiento en crema, penetren mucho más las capas profundas de la dermis, ya que estas son repelidas por el campo magnético de los electrodos.
  • Con el cabezal infrarrojo, el cual se transmite gracias a las luces LED, produce energía lumínica con un poco de calor, lo que nos ayuda notablemente a la reducción de las finas líneas de expresión y arrugas ya que este tipo de luz penetra muy bien el la dermis desencadenando reacciones intracelulares que aumentan el colágeno y la elastina.

Contraindicaciones de Nuface Trinity

Este tipo de dispositivo no debe ser utilizado por niños o mujeres que estén en estado de embarazo.

No debe utilizarse en personas que sufran de convulsiones, cáncer o que tengan implantado un marcapasos cardíaco.

Personas con implantes electrónicos implantados no deben utilizarlo

Si usted padece de algún tipo de enfermedad grave o ha salido recientemente de una cirugía en la zona facial, debe consultar con su médico antes de utilizar este dispositivo.

Gel primer nuface, Nuface mini, masajeador facial amazon, nu face aparato, masajeador facial antiarrugas

Categorías
Uncategorized

MÁSCARA DE LUZ LED FACIAL

Introducción:

Al incursionar en el mundo de la limpieza facial pensamos que los productos que más van a surtir efecto en nuestra piel son aquellos que actúan de manera directa sobre la misma para así eliminar células muertas y, en muchas ocasiones, caemos en el error de pensar que “cuanto más agresivo, mejor” o “si no duele, no es efectivo”.

Es por esta razón que productos como los exfoliantes químicos o físicos, cepillos de cerdas muy duras o tratamientos que a nosotras nos duelen o nos dejan irritadas, pensamos que son “efectivas”, pero, en realidad lo que nos causan son microheridas en nuestra tez y, a la larga, tendremos que depender de estos productos para solventar los problemas que estos mismos han causado. 

Lo que muy poca gente sabe es que existen alternativas que son muy poco conocidas pero que, las pocas reseñas que tienen son muy positivas. El día de hoy nos centraremos en uno de los productos que más innovación ha traído al área de la cosmética facial: la mascara de luz LED facial. 

Así que si quieres conocer métodos alternativos para cuidar tu rostro a través de procedimientos mucho más seguros y confiables que los que estás acostumbrada a utilizar, esto te interesará.

Catálogo con las mejores marcas de mascaras luz led facial

Consigue la mejor mascara de luz led facial al mejor precio.

Las más vendidas del mercado son la mascara luz led Neutrógena, pero no es la única que podemos encontrar. Amazon tiene gran variedad de mascaras de luz led profesional, junto con las mejores marcas en el sector, entre las cuales podemos destacar: Obqo, Jolee, Yofuly, Velidy, Deciniee, Hangsun, Fabulous Dream, Feita, LFK, Wtugaiohg, In Love Arts, TTSTR, Unicskin, entre otras.

¿Qué es una máscara de luz LED facial?

Las máscaras de luz LED, como su mismo nombre indica, son aparatos electrónicos que utilizan luz LED para solventar problemas de la piel de la cara. Esta mascarilla LED esta dentro de lo que se conoce como fototerapia, ya que utiliza radiaciones ultravioletas con una longitud dentro del espectro visible (400 nm-750 nm), cuya principal función es una acción antiinflamatoria.

En cuanto a sus características físicas, este es un aparato rígido en forma de máscara la cual, en su parte interna tiene las luces LED y es esta parte la que vamos a tener que apoyar sobre nuestra tez. Los LED  tienen varios colores los cuales podemos elegir dependiendo del problema en el cual nos queramos enfocar. 

Como funciona una máscara de LED facial?

Antes de hablar sobre los beneficios que aporta la máscara, queremos explicarte cómo funciona para que entiendas perfectamente qué es lo que ofrece este tipo de dispositivos y no te queden dudas al respecto.

Ahora te explicaremos algunos aspectos generales para que entiendas como se beneficia tu piel de estos dispositivos faciales

¿Cuál es la diferencia entre la luz LED y los otros tipos de formas de generar luz?

Los LED (diodos emisores de luz) producen luz utilizando energía eléctrica la cual transforman en energía lumínica. Existen otras maneras de generar luz como las fuentes de luz incandescentes que calienta un filamento hasta que se pone rojo. También existen las lámparas fluorescentes que usan fósforo y descargas UV para producir luz o las lámparas HID que usan la ionización de gases en un tubo lo cual genera fotones.

¿Cómo se produce la luz en un LED?

Los LED generan luz basándose en el movimiento de los electrones entre los dos polos del diodo, es decir a través de la electroluminiscencia. Normalmente dentro del diodo, los electrones “saltan” entre dos sitios llamados semiconductores, y, entre salto y salto, los electrones pierden parte de su energía. Esta energía se libera en forma de calor, pero no ocurre lo mismo cuando hablamos de los LED, ya que esta energía la puede transformar en luz visible. La cantidad de energía que se pierda en cada salto define el tipo de color que veamos. 

Como utilizar y usar una máscara LED facial?

Este tipo de máscaras son muy buenos complementos en tus rutinas de limpieza facial. Te sugerimos que sigas las siguientes instrucciones cuando vayas a utilizar la mascara LED:

Primeramente debes lavar bien tu rostro, es muy recomendable que utilices un jabón con un pH neutro. 

Seguidamente puedes utilizar algún tipo de tratamiento o mascarilla de consistencia gelosa que sean sobre todo hidratantes y antiedad. Nunca debes utilizar alfa o beta hidroxiácidos porque puede causar irritación y pigmentación en tu piel.

Pon tu máscara LED sobre tu rostro. Normalmente estos aparatos también traen consigo una pieza desprendible que sirve para la zona del cuello, esto también lo puedes utilizar pero si eres una persona que sufre de la tiroides te recomendamos que no lo apoyes en esta zona. Otro punto es que siempre que vayas a iniciar el tratamiento con la máscara LED debes cerrar los ojos para que la luz no afecte a tu visión.

A continuación puedes elegir entre 3 variables: la intensidad de la luz, el color y el tipo de parpadeo. Te comentamos cada una de las opciones a continuación:

Intensidad de la luz de una máscara LED

Este se refiere al brillo de la luz durante el tratamiento. Puedes modular la intensidad de esta y te recomendamos que las primeras veces la utilices en una intensidad moderada ya que puede que la luz moleste tus ojos.

Tipos de colores de una máscara LED facial

Existen diferentes led de colores dependiendo de la marca que compres. Los 7 colores principales para elegir son:

  • Rojo (650 nm): Muy acertado para las pieles maduras ya que acelera el metabolismo de las células, aumenta la microcirculación y la producción de colágeno ya que este tipo de frecuencias pueden llegar hasta las capas más profundas de tu piel.
  • Amarillo (590 nm): Ayuda a eliminar la textua de la piel y a eliminar las rojeces. Oxigena los tejidos.
  • Verde (527 nm): Tiene una acción antiedad ya que combate las manchas, reduce la secreción sebácea. 
  • Cian (480 nm): Está recomendado como un tratamiento preventivo contra los signos de la edad ya que aumenta el metabolismo celular. 
  • Azul claro (460 nm): Ayuda a dejar la piel lisa y también tiene un efecto positivo en aquellas pieles con alergias.
  • Azul oscuro (440 nm): Elimina las bacterias que provocan acné (fototerapia antiacné), ya que esta luz activa un fotosensibilizador dentro de la bacteria destruyendola y disminuyendo la inflamación y el dolor en la piel.
  • Violeta (400 nm): Esta luz es calmante y relajante además de potenciar el metabolismo linfático, lo que ayuda a las cicatrices por ejemplo después de postoperatorios o accidentes y también para el acné.
  • Blanco: Este es una combinación de las longitudes de onda y nos ayudará a revitalizar las células de la tez aportandoles energía.
  • Tipo de parpadeo: En este caso, tú también puedes controlar la velocidad en la cual la luz va a parpadear sobre tu piel dependiendo de la necesidad que requiera:
  • Acción rápida: En esta opción, la luz se verá como tipo flashes (led pulsada). Esta es una buena opción para aquellas personas que tengan una piel joven.
  • Acción continua: Sirve para que el tratamiento sea mucho más potenciado.

Una vez que hayas decidido qué tratamiento realizar, debes estar con esta máscara por 20 hasta máximo 30 minutos. Para ver resultados debes utilizarlo 3 a 4 veces por semana. 

Debes tener en cuenta que este no es un tratamiento invasivo así que todo tipo de piel lo puede utilizar sin ningún tipo de problema. 

Beneficios de la mascara de luz led facial

En resumen, los beneficios de las mascaras faciales son las siguientes:

  1. Rejuvenecimiento de las células de la piel facial
  2. Reduce arrugas y pequeñas lineas de expresión gracias al tratamiento anti-envejecimiento
  3. Ayuda a reducir el acné
  4. Ayuda a cerrar los poros de la piel
  5. Ayuda a que la piel recupere su balance y equilibrio
  6. Revitaliza la piel facial
  7. Ideal para pieles secas, ya que incrementa la humedad e hidratación en la piel facial.
  8. Disminuye el enrojecimiento e inflamaciones de la cara

Contraindicaciones de una máscara de LED facial

Como te comentábamos anteriormente, las personas que sufren de tiroides deben tener especial cuidado en no poner la luz directamente en la zona del cuello. Para ello pueden utilizar papel aluminio para que la luz no irradie esa zona. 

Por otro lado, tampoco se recomienda que lo utilicen personas en estado de embarazo.

Categorías
Uncategorized

RADIOFRECUENCIA PORTÁTIL

Introducción:

Seguramente que en muchas ocasiones has oído hablar de la radiofrecuencia estética facial profesional como un mecanismo de combate para los signos del envejecimiento. Sin embargo, muy pocas personas saben o conocen exactamente cómo es que este tipo de ondas actúan en nuestra dermis y es normal que mucha gente no se atreva a utilizar estos métodos por miedo y desinformación. 

Sin embargo, este es uno de los métodos más comunes en los salones estéticos y dermatológicos, y, no es de extrañar, gracias a que esta radiofrecuencia atañe consigo muchos beneficios. Esto es gracias a que estas ondas penetran en las capas más profundas de la dermis, sin dañar las capas superiores. 

Así que, si aún no te has animado a probar la radiofrecuencia por miedo, este artículo se ha creado precisamente para esclarecer todas aquellas dudas y mitos sobre la radiofrecuencia.

Catálogo con los mejores precios en radiofrecuencia facial portátil

En Amazon podemos encontrar gran variedad de aparatos faciales como los aparatos de radiofrecuencia facial, los cuales puedes utilizar desde la comodidad de tu casa. A continuación te enseñamos los más populares, las mejores gamas, precios y ofertas.

Cabe destacar las algunas de las mejores marcas en aparatos de radiofrecuencia facial, tales como:

Radiofrecuencia facial antes y después

¿Qué es la radiofrecuencia facial y para que sirve?

Este término hace referencia a un tipo de onda. Estas ondas son electromagnéticas y se caracterizan por tener una frecuencia entre 3 hertzios hasta máximo 300 gigahercios, esto significa que son ondas muy “lentas” que no contienen tanta carga energética como otro tipo de ondas como, por ejemplo, la ultravioleta. Estas ondas electromagnéticas al tocar la superficie de la piel hacen que esta se caliente, pero no solo en las capas más superficiales sino que llegan incluso a los músculos del rostro. Este es el principal motivo por el que este tipo de procedimientos son tan beneficiosos, estimulan capas muy profundas de la piel sin necesidad de dañar la epidermis. 

La radiofrecuencia estética facial y corporal portátiles cada vez están llegando a más hogares. Esto debido a los buenos resultados antiage que estos aparatos brindan. 

Normalmente, estos están conformados por un mango de plástico, donde viene incorporada una pantalla LED para que podamos cerciorarnos sobre el nivel de batería o el nivel de radiofrecuencia. En la parte superior del mango, encontramos un cabezal por donde pasarán estas ondas y es aquí donde el dispositivo se calentará en contacto con nuestra piel. En muchos modelos de radiofrecuencia casera, este cabezal también cuenta con un sistema de luces, los cuales presentan diferentes beneficios dependiendo del que usemos (para conocer los beneficios de cada luz, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre mascarilla de luz LED ya que este aparato tiene la misma función en cuanto a la luz que emite)

La radiofrecuencia casera es un buen método de mantenimiento debido a la comodidad de su uso, y en cuanto a su precio, es mucho más barato que las sesiones en un esteticista o dermatólogo. ¿Esto quiere decir que no funciona la radiofrecuencia casera? En lo absoluto; este tipo de aparatos es verdad que no manejan frecuencias de onda tan largas como lo podríamos encontrar en un aparato profesional de radiofrecuencia, sin embargo, los efectos sí son notables, sobretodo si eres constante. Esa es la clave del éxito con cualquier dispositivo casero que consigamos, la constancia.

Radiofrecuancia facial monopolar

Este tipo de radiofrecuencia es la más simple de todas debido que solo se utiliza un electrodo emisor que está en contacto con la piel, y un electrodo de retorno. Al activar la radiofrecuencia se crea un camino por donde pasa radiofrecuencia, calentando así, aquello que este en medio.

El resultado es el aumento de elastina, creando un efecto de piel tersa y joven.

Radiofrecuancia bipolar facial

Esta técnica utiliza dos electrodos para permitir el paso de frecuencia. El efecto es el mismo que la radiofrecuencia monopolar, solo que penetra un poco mas en la dermis.

Radiofrecuancia facial tripolar

La radiofrecuencia tripolar combina la radiofrecuencia bipolar y monopolar a la vez. Este tipo de radiofrecuencia es muy eficaz para combatir la celulitis de raíz.

Este tipo de aparatos utilizan la energía en forma de calor, en el tejido subcutáneo creando, una contracción de las fibras de colágeno. Por consiguiente se tensan las capas profundas de la piel, eliminando así la celulitis.

A diferencia de la frecuencia monopolar y bipolar, la frecuencia tripolar es un método no invasivo que penetra de manera más profunda en la piel. Esto conlleva sesiones de mayor duración que va de 60 a 90 minutos.

¿Qué beneficios aporta la radiofrecuencia a mi piel?

Al realizar estos tratamientos estéticos para la cara, notaremos cómo nuestra piel se irá calentando, y, aunque no lo notemos, también se calentará en las capas más profundas de la misma. Este aumento de la temperatura hace que el colágeno de la piel se retraiga, así como las fibras musculares más envejecidas. Este encogimiento estimula a nuestra dermis a generar más colágeno y que se reestructuren aquellas capas más envejecidas, reemplazando el colágeno previo por este nuevo. 

A continuación te mostraremos una lista con los resultados beneficios de utilizar aparatos de radiofrecuencia:

  • Aumento de colágeno: Tonifica y aporta elasticidad a la piel combatiendo arrugas y líneas de expresión.
  • Favorecen la circulación sanguínea: Gracias al aumento de la temperatura, nuestros vasos sanguíneos se dilatan, favoreciendo un aumento del paso de sangre y por ende una mejor oxigenación y aumento del metabolismo celular.
  • Migración de fibroblastos: Estos son el tipo de célula que generan más colágeno y están muy presentes en temas de cicatrización. La radiofrecuencia estimula que los fibroblastos migren hacia las capas más superficiales, notando más sus efectos antiage.
  • Drenaje linfático: La estimulación también promueve que toxinas o desechos que estaban acumulados en nuestra teza puedan desincrustar y degradarse gracias a las glándulas linfáticas.
  • Ayuda en tratamientos contra el acné severo.
  • También ayuda mucho a aumentar la absorción de nuestros productos.

¿Cómo se utiliza un aparato casero de radiofrecuencia indiba?

Este tipo de tratamientos se complementan muy bien con productos del rostro que faciliten los movimientos sobre la piel, por esto te recomendamos que, con la piel previamente lavada con jabón, pongas sobre ella un producto oleoso (que sea de uso facial estrictamente) o también se pueden utilizar cremas hidratantes en base acuosa.

Una vez lista la piel, encendemos el dispositivo y lo ajustamos al nivel que nos parezca más cómodo. Si en algún momento notamos que nos quema o molesta, debemos bajar la intensidad hasta tener una sensación muy ligera de calor y bienestar.

Para iniciar con los masajes te recomiendo que sigas estos pasos:

  • Primero empezamos a estimular las zonas más grandes del rostro, las mejillas: Es muy importante que siempre utilices movimientos ascendentes en forma de línea recta, es decir, desde el mentón hasta la sien, marcando las líneas naturales de nuestro óvalo facial. Nunca debes sobrepasar los 3 segundos en un punto fijo porque podrías quemar tu piel. Repite este movimiento en cada mejilla unas 5-6 veces, con una ligera presión. 
  • Una vez listo, pasamos a utilizarlo en la frente: Aquí podemos utilizar dos tipos de movimientos, uno ascendente, desde las cejas hasta el nacimiento del cabello, o desde el centro de la frente hacia las sienes. En ambos casos, podemos repetir pasadas 5 veces. 
  • Para la zona de la nariz, es recomendable que se pase muy ligeramente repitiendo 3 veces

Nota: Antes de utilizar un tratamiento de radiofrecuencia facial, podemos iniciar previamente con un tratamiento de alta frecuencia ya que ambos procedimientos se complementan potenciando sus efectos. Si quieres conocer más con respecto a la alta frecuencia, te dejamos un enlace para que te puedas informar mejor.

Nota: Si en algún punto de tu piel tienes algún brote de acné, es recomendable que no pases el aparato por encima de esa zona, sino que te enfoques en la piel de alrededor, para que así, no se esparzan las bacterias acneicas por tu piel.

Con que frecuencia se deben hacer sesiones de radiofrecuencia facial

La constancia es fundamental para obtener cambios. En general la radiofrecuencia facial es un proceso que toma tiempo en ver resultados, es decir que sus efectos no son instantáneos. Para ver resultados óptimos se necesitan como mínimo 5 sesiones, pero eso no es todo, entre sesión y sesión tenemos que esperar un mínimo de un mes.

Si estás pensando en hacer este tratamiento, es bueno que te armes de paciencia y constancia, al final valdrá la pena.

Contraindicaciones de la radiofrecuencia facial

Debido a que son ondas cuyas frecuencias estimulan las células por debajo de la dermis, no todas las personas son candidatas a utilizar este tipo de aparatos de radiofrecuencia facial:

  • Personas que hayan sufrido o padecen cáncer.
  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Personas con cardiopatías o aparatos como marcapasos, desfibriladores o prótesis mecánicas.
  • Alteraciones en la coagulación
  • En personas con obesidad mórbida 

Categorías
Uncategorized

GUA SHA

Introducción:

Seguramente ya llevas bastante tiempo con la misma rutina facial y aunque te aporte muchos beneficios, nunca está de más añadir un plus a tu rutina. Es por eso que queremos presentarte un aparato que seguramente te aportará beneficios novedosos para tu piel. Estamos hablando del Gua Sha. Este sencillo aparato te ayudará a tonificar y realzar facciones naturales de tu cara como la línea de la mandíbula o definir tus pómulos. Todo esto gracias al aumento de la circulación sanguínea que aumentarán la generación de células cutáneas gracias a los masajes proporcionados con este aparato.

¿Has hecho ejercicio físico y no has estirado tus músculos antes?, el ejercicio puede parecerte más difícil además de que puedes terminar con dolor muscular. Esto mismo pasa con nuestros músculos faciales y con este método ayudarás al estiramiento de los mismos. Es una herramienta muy sencilla, fácil de usar pero que brindará grandes resultados para tu piel con un uso prolongado y adecuado como te vamos a mostrar a continuación.

¿Qué es el Gua Sha?

Primero entendamos que significa Gua Sha. Esta se compone de la palabra Gua, que significa frotación, raspado o barrido y Sha que se refiere a la sangre viciada o dañada. El Gua Sha es una técnica donde ocurre un proceso de raspado de la piel que se realiza con una piedra pulida en forma normalmente de paleta que presenta diferentes curvas para ser usado en zonas específicas de nuestro rostro, esta piedra puede ser de jade, cuarzo (normalmente rosado), ónix o en algunos casos madera.

Cómo usar el Gua Sha adecuadamente y con qué frecuencia

Esta técnica de Gua Sha siempre debe ir acompañada de un líquido el cual facilite la movilidad de la piedra a través de nuestro rostro y que también tenga la capacidad de atrapar los residuos que se presentan en la parte superficial de la misma. Este líquido también debe proporcionarnos una adecuada hidratación, todo esto con el fin de evitar que cuando la piedra de Jade o cuarzo roce con la piel, la fricción que se genere no sea muy grande como para causar mucho daño a la piel.

Con estas recomendaciones generales te mostraremos como debes aplicar la técnica de Gua Sha.

  • Primero hay que empezar por una estimulación del cuello: Para ello tomaremos la piedra y en movimientos descendentes desde la parte trasera de las orejas hasta las clavículas realizaremos una ligera presión. Se puede repetir de 3-10 veces por cada zona e ir presionando un poco más a medida que vayamos finalizando.
  • Después seguiremos con el contorno facial: Usaremos el lado que tiene las curvas más acentuadas. Posicionamos la piedra donde comienza la barbilla o el mentón (notaremos que la forma curva de la piedra coincidirá con la curvatura del mentón) inclinamos un poco la piedra haciendo que el “filo” quede mirando hacia donde se va a realizar el movimiento. Presionando un poco movemos de abajo hacia arriba hasta la oreja, presionando gradualmente. Se puede repetir de 3-10 veces por cada lado
  • Seguidamente pasamos a reafirmar los pómulos: tomamos la parte de la piedra por el mismo lado que el paso anterior y realizamos el movimiento desde la nariz hacia fuera y por debajo de los ojos hasta casi llegar a la oreja, presionando gradualmente hasta el final del movimiento. Igual que antes, se puede repetir de 3-10 veces en cada lado,
  • Líneas de la amargura o líneas del pómulo: Aquí tomaremos la piedra por el lado que tenga la curvatura más suave (lado convexo) y realizaremos el movimiento de la parte del labio exterior hasta la cola de la ceja tomando las mismas consideraciones anteriores.
  • Contorno de ojos: Volvemos a tomar la piedra por el lado de la curvatura suave y nos posicionamos debajo de nuestro ojo, al lado del tabique. Realizaremos el movimiento hasta la sien casi llegando a la patilla repitiéndolo las mismas veces que en las otras zonas de nuestro rostro en cada lado.
  • Por último, pasamos a la frente y entrecejo: Con la parte convexa de la piedra presionamos desde el entrecejo y subimos por la frente hasta el inicio del cabello y después desde el centro hasta los extremos de la frente.

Con estos pasos terminaríamos nuestra rutina del Gua Sha la frecuencia con la que se repetirá dependerá de cada persona y no hay un límite en cuantas veces al día desees hacerla, pero se recomienda que se haga en las mañana y noches de cada día después de tu rutina facial.

Beneficios del Gua Sha en tu rostro

Como ya lo mencionamos anteriormente lo que ocurre es que esta piedra al ser ludida (frotada) contra nuestra piel, genera una remoción de las células muertas y toxinas que se encuentren en la parte superficial del rostro. Además, al generar esa pequeña presión de la piedra contra nuestra piel favorece el movimiento de materia interna como grasas y demás sustancias, posibilitando la expulsión de esta.

Además de todo esto, también dilatará los vasos sanguíneos y estimulará los músculos faciales, que a la larga mejorará nuestra circulación sanguínea facilitando una recuperación de zonas de la piel que no se conseguiría sin la ayuda de la estimulación mecánica que proporciona Gua Sha. Otro punto es que al estimular nuestros músculos faciales estos pueden reparar las fibras que los componen dando un fortalecimiento a la piel eliminando líneas de expresión, arrugas entre otros.

A continuación, te mostramos una lista con los beneficios más notables al usar este dispositivo:

  • Ayuda a la absorción de los productos activos que previamente hayas echado en tu piel
  • Promueve la oxigenación de los tejidos gracias al aumento de la circulación sanguínea
  • Promueve el drenaje linfático
  • Alivia tensiones musculares tanto faciales como mandibulares, causantes de muchas líneas de expresión
  • Genera un aumento en proteínas tensadoras de la piel como colágeno y elastina. Esto ayudará a disminuir las líneas de expresión y aportará firmeza y elasticidad.
Categorías
Uncategorized

RODILLO MINERAL FACIAL

Desde hace muy poco tiempo, este simple pero efectivo aparato ha captado la atención de muchas personas en las redes sociales y es, sin duda alguna, un implemento que siempre se encuentra en las rutinas de belleza de gurús de Instagram o Youtube.

Estamos hablando de los rodillos masajeadores faciales, también conocido como el rodillos minerales.

A pesar de estar de moda en estos tiempos, este es un artilugio con bastantes años de antigüedad y es que, antes de aparecer en redes, las damas de alta sociedad en países asiáticos como Japón o China, lo utilizaban para cuidar su piel ya que era símbolo de pureza y comodidad tener un cutis de porcelana.

En general, este aparato nos ayudará a combatir varias afecciones como: arrugas, flacidez, manchas, celulitis, entre otros, y, además nos definirá  mucho más las facciones naturales de nuestros pómulos y mandíbula.

Así que, si quieres saber cómo funciona este rodillo mineral te invitamos a seguir leyendo para que no tengas más dudas y te animes a probarlo.

Que es un rodillo mineral de Jade?

Este es un aparato bastante simple. Cuenta con un mango, del cual dependiendo de qué marca compres, puede tener en uno o ambos extremos un rodillo hecho de diferentes piedras. Este rodillo de piedra va a estar sujeto por un alambre grueso y resistente que permitirá que el rodillo se pueda deslizar sobre tu piel. 

En aquellos diseños donde hayan 2 rodillos, normalmente uno será mucho más alargado que el otro. El de menor tamaño servirá para poder masajear aquellas zonas difíciles como pliegues o alrededor de los ojos para una mejor precisión.

No es casualidad que los colores de los rodillos sean muy similares entre marcas. Este color no solo es por estética, sino que este va ligado al tipo de piedra que se utilice para formar el rodillo mineral facial. Existen varios tipos de cuarzo que se pueden encontrar. Ideal para aquellas personas que creen en temas espirituales, este tipo de piedras traen consigo diferentes beneficios a parte de lo estético:

  • Jade: Esta es una piedra que espiritualmente se la relaciona con balance, paz y sabiduría. Normalmente los rodillos son de color verde pálido y se suelen utilizar por sus propiedades calmantes.
  • Cuarzo: Este rodillo tiene un color blanquecino transparente y suele utilizarse como atrayente de energías positivas o piedras que guardan mucha relación con la energía de quien lo porta.
  • Cuarzo rosa: Este rodillo de jade de piedra es de un color rosa pastel, y representa los temas del amor, extrayendo vibraciones negativas para transformarlas en vibraciones de amor propio.
  • Amatista: Los rodillos hechos con este tipo de material presentan un color morado y sirve sobretodo como protección. Se utiliza también como una piedra calmante que ayuda a combatir la impaciencia.
  • Obsidiana: El rodillo facial mineral de Obsidiana, se encarga de purificar la piel de toxinas.

Catálogo con los mejores rodillos minerales faciales al mejor precio

Existe bastante variedad de rodillos faciales (roller face) para la cara en Amazon con auténticos certificados. Puedes encontrar rodillos faciales manuales y eléctricos. Aquí te dejamos algunas de las mejores marcas de rodillos minerales faciales: Mo Values, Mc Nory, Turata, Plantifique, Automoness, Terresa, Aiemok, Yushi, Ldreamam, ZSMXB, Newooh, Salmue, Dangshan, Mnioky, Keby, Tbphp, ZSGG, Old PAPA, Honghua, Kapu, Jiliguala, Yuanda, Sdara, entre otros.

Como usar un rodillo de Jade

Este es un aparato muy simple de usar ya que solo tendremos que pasarlo por encima de nuestra piel con una ligera presión, sin embargo es muy importante seguir un orden concreto a la hora de realizar el masaje y no presionar demasiado, es decir, que tu piel no se pliegue a medida que pase el rodillo sino que realices movimientos ligeros que aporten calma a tu piel.

Se recomienda realizar el masaje dos veces al día y otro punto a tener en cuenta es que el rodillo lo puedes guardar dentro de un estuche y mantenerlo en la nevera para que el masaje sea mucho más reparador.

A la hora de empezar a utilizar el rodillo, tu piel debe estar limpia. Te recomendamos que realices una limpieza con agua y jabón con un pH neutro antes de iniciar. 

Una vez limpia, pon tus serums o cremas que normalmente utilices en tu rutina facial y extiendelas sobre tu piel. Este rodillo se puede utilizar también con mascarillas en formato coreáno (es decir,en telas empapadas con un activo).

Hecho esto, inicia el masaje en la zona de las clavículas desde la garganta hasta los hombros y después realiza movimientos descendentes desde la mandíbula hacia la clavícula. Esto ayudará al drenaje linfático. 

Una vez listo, en la zona facial te recomendamos que pases el rodillo con movimientos centrípetos es decir desde la boca hasta debajo de tus orejas o desde las aletas de la nariz hasta las orejas. Es importante repetir las pasadas entre 3 a 5 veces. Una vez listo, en la zona de la frente se pueden utilizar movimientos centrípetos igualmente, desde el entrecejo hasta la línea de nacimiento capilar.

Una vez finalices, es muy importante lavar el rodillo con agua y jabón, secarlo bien y guardarlo en su estuche para que bacterias u otros microorganismos no se posen sobre él. La higiene es muy importante en estos casos.

Errores comunes al utilizar un rodillo mineral

  • No ser cuidadosos con la higienización del dispositivo
  • No ser constantes, ya que los resultados demorarán más en visualizarse
  • Extender cremas o mascarillas directamente con el rodillo.
  • Presionar demasiado nuestra piel

Beneficios de utilizar un rodillo mineral para la cara

El masaje que realicemos con este rodillo nos ayudará mucho para relajar la tensión muscular. Esta tensión aunque no lo notes, va repercutiendo en nuestra piel. Es el caso de ceños o expresiones que nosotros acumulamos sin darnos cuenta por emociones que guardamos como enojo, ansiedad o incluso falta de sueño.

Por otro lado, el masaje que le brindamos a nuestra piel también es un método excelente para realizar un drenaje linfático. Al igual que poseemos un sistema circulatorio en todo nuestro cuerpo, también tenemos un sistema linfático. Este también se encuentra repartido por todo nuestro cuerpo, sin embargo, existen pequeños puntos o nódulos que se van a concentrar en ciertas zonas, como detrás de las orejas, el cuello, el rostro o en la zona de nuestro cuerpo, donde estos nódulos van volviéndose más grandes.

Lo interesante de este sistema es que está ligado directamente con el sistema inmunitario y es por eso que es muy importante depurarlo para que pueda realizar un buen desempeño. 

Estos dos beneficios que aporta el rodillo mineral son el inicio de muchos otros como:

  • Mejora la circulación en la zona facial
  • Disminuye las arrugas
  • Ayuda a disminuir la inflamación, gracias a ese drenaje linfático, y es muy recomendado para la zona de las ojeras ya que también disminuye las manchas
  • Aporta luminosidad y tensión a la piel, ya que se nota mucho más tensa
  • Ayuda a enfermedades como rosácea 
  • Sirve como tratamiento para disminuir las manchas del acné
  • Aumenta la absorción de productos de skincare, como cremas o tratamientos.
Categorías
Uncategorized

DEPILADOR FACIAL FLAWLESS

Introducción:

El día de hoy vamos a hablarte de uno de los productos que más está dando de qué hablar en las redes sociales: el depilador de vello facial Flawless

Muchas veces nosotras tenemos el problema de tener mucho vello facial. Esto en verdad no tiene nada de malo, pero en ocasiones es molesto debido a que nuestro maquillaje puede verse demasiado grumoso o con textura debido a estos finos vellos. Y no solo eso, en ocasiones este fino vello es el culpable de que granos e imperfecciones se enquisten en nuestra piel, haciendo que no se vea estéticamente bien como queremos. 

Este aparato gracias a su tecnología, su fácil portabilidad, manejo y costo ha tomado la delantera a muchos otros métodos tradicionales como la depilación con cera, pinzas o cuchillas de afeitar.  

A continuación te explicamos cómo este aparato funciona y qué beneficios aporta a tu piel.

Catálogo con los mejores precios en depiladores faciales Flawless

¿Dónde puedes encontrar el depilador flawless original? En Amazon puedes encontrar el original.

¿Qué es un depilador facial Flawless?

Lo que debes saber es que este es un tipo de depilador de mano para eliminar los finos vellos de la zona de la cara como en el bigote, patillas, mejillas o frente. 

Su forma normalmente recuerda a una barra de labios: es cilíndrico, el cual se abre por la mitad al igual que la barra de labios dejando al descubierto una barra cilíndrica más delgada en cuyo extremo se encuentra una pieza en forma de anillo que contiene muchos orificios y es por debajo de este anillo que se encuentran las láminas afiladas que cortarán nuestros vellos. 

Generalmente este tipo de depiladores son inalámbricos y recargables, con lo cual no tendrás que conectarlos a la corriente

Mejores marcas de depiladores faciales

Entre las mejores marcas tenemos:

Moulei, JYPS, Vg Vogcrest, Qfj, Aiemok, Garing, Aceshop,

Beneficios de utilizar un depilador facial Flawless

  • El uso de este aparato no irritará en los absoluto nuestra piel, así que personas que tengan la piel sensible lo podrán utilizar sin ningún problema.
  • Para aquellas personas que tengan problemas de acné y los otros métodos como pinzas o cera sean muy agresivos, este producto les puede ayudar notablemente, ya que no perjudicarán la primera capa de piel.
  • Por otro lado, es un método bastante efectivo para eliminar vello uniformemente y en mucho menos tiempo, por lo que, si eres una persona que no suele tener tiempo para depilaciones, esta será una gran ayuda.
  • El siguiente punto es bastante controversial y es si los vellos salen más gruesos? no te vamos a mentir y es que existen personas a las que no les sale grueso y a otras a las que sí. Todo esto se debe al tipo de vello que tengas desde un inicio, es decir, incluso sin haberte depilado. Nota que tu vello facial aumenta su grosor a medida que se va acercando a la piel. Ahora bien, este tipo de aparatos cortan a ras del cutis, por lo tanto, el pelo volverá a crecer y ahora tendrá el grosor uniforme en todo su largo

Es por este motivo que nosotros te advertimos, si es la primera vez que vas a utilizar un producto como este, es mejor que realices una prueba antes de depilar todo tu rostro para que notes cuál va a ser el resultado cuando vuelva a crecer el vello..

Por último, te hacemos saber que para volver al grosor anterior basta con utilizar cera o pinzas depilatorias ya que estas arrancan el pelo de raíz y al volver a crecer sus puntas serán finas y volverán a ser como antes.

Comparación del depilador facial Flawless con otras técnicas de depilación

En primer lugar este aparato debe su fama a que remueve los vellos sin ningún tipo de dolor. A continuación te mostramos las desventajas que otros métodos atañen consigo y por los cuales no te debes preocupar al utilizar el depilador facial Flawless.

  • Depilación con cera: Este es uno de los métodos más usados y es que en verdad dura bastante y los vellos suelen salir finos. Sin embargo, no hay que ocultar que esta depilación con cera maltrata demasiado la piel, quemándola o incluso, si se realiza mal, puedes arrancar partes de tu piel al levantarla. Con el paso del tiempo, normalmente las zonas de las mejillas o labio superior suelen descolgarse por el movimiento brusco al retirar las bandas. Con la depiladora facial no ocurrirá eso, ya que no se realizan movimientos bruscos y es suave con la piel.
  • Pinzas: Con las pinzas puedes tener incluso más precisión a la hora de depilar las cejas, pero en otras zonas como labio superior o mejillas utilizar pinzas consume mucho tiempo, cosa que con la depiladora Flawless no ocurrirá.
  • Depilación láser: Esta es una de las mejores maneras de remover el vello facial completamente y a largo plazo, sin embargo es una de las técnicas más costosas y que requiere más tiempo ya que cada sesión puede llegar a durar 45 minutos a 1 hora. Así que si aún no tienes ni el tiempo ni el dinero para recurrir a esta técnica te recomendamos que utilices la depiladora Flawless que es mucho más rápida y económica.
  • Cremas depilatorias: En algunos casos estas cremas suelen ser demasiado fuertes para pieles sensibles y debes esperar hasta que vuelva a crecer el vello suficientemente largo para que la crema depilatoria pueda eliminarlo. Con el depilador Flawless no debes esperar a que estos vellos crezcan muy largos para volverlos a cortar.
  • Cuchillas perfiladoras: Muchas mujeres utilizan este método. En cierta parte es muy parecido a la depilación con la depiladora Flawless, sin embargo puede ser dificil de manejar en zonas de bordes en la cara y si no tienes experiencia puedes llegar a cortarte. Otro punto es que es más probable que salgan vellos incrustados con las cuchillas y por último puede que llegue a picar el rostro cuando vuelvan a crecer los vellos en tu cara. Es por esto que la alternativa que te recomendamos puede ser tu mejor aliada.

Recomendaciones finales del depilador facial Flawless

En definitiva, si sientes que tienes muy poco tiempo para depilarte, necesitas algo económico, que sea rápido de utilizar este producto es para ti. Eso sí, esta es una máquina que no quita los vellos desde la raíz por lo que el vello va a crecer más rápido, pero, no hay ningún problema ya que la puedes incluso utilizar todos los días si lo deseas y no va a afectar para nada tu piel ni la va a irritar. 

Este producto va enfocado para aquellas personas que necesitan algo efectivo, que no irrite la piel y que sobretodo sea rápido, así que no lo pienses más y anímate a probar este depilador facial Flawless.

Nota: Existen en el mercado muchas otras marcas que pueden no quitar los vellos como debería e incluso pueden dañar tu piel. Te recomendamos que seas observadora a la hora de comprar uno de estos productos para que no compres replicas que pueden no tener la misma efectividad que el original.

Categorías
Uncategorized

MICRODERMOABRASIÓN FACIAL

Las máquinas cosméticas son una opción que podemos utilizar desde nuestra propia casa. Han sido todo un boom en los últimos años, y no es de extrañar, ya que son mucho más económicas y ayudan a mantener saludable nuestra piel sin necesidad de ir recurrentemente a un esteticista.

Hoy te hablaremos en concreto de una máquina que cumple la función de microdermoabrasión. En este caso, sabemos que las sesiones con un esteticista son demasiado costosas y este aparato será una gran aliada para poder lucir una piel hermosa sin gastar tanto dinero.

A continuación te mostramos todo lo que debes saber acerca de este procedimiento y los beneficios que trae consigo.

Catálogo con los mejores precios en máquinas de microdermoabrasión facial

En el mercado podemos conseguir infinidad de productos de exfoliación facial a muy buenos precios. A continuación te enseñamos los algunas de los mejores máquinas de exfoliación facial, marcas y gamas:

¿Qué es la microdermoabrasión?

Seguramente en muchas ocasiones has escuchado esta palabra que suena tan intimidante y la has relacionado con un proceso muy agresivo que se realiza sobre la piel, pero no debes preocuparte, en verdad este es uno de los procedimientos cosméticos menos dolorosos y más beneficiosos para nuestro cutis, pudiéndose incluso realizar en pieles sensibles. 

El objetivo de la microdermoabrasión con puntas de diamante, es realizar una exfoliación o un peeling profundo en la primera capa de nuestra piel, es decir, quitar las células muertas e impurezas de nuestra piel sin que sea tan agresiva como los famosos peelings químicos

En este tipo de procedimientos se suele utilizar un kit de microdermoabrasión, la cual a parte de remover estas impurezas también las recolecta en su interior gracias a su acción succionadora

Esta terapia de exfoliación ayuda a cerrar los poros abiertos, eliminar cicatrices, reducir lineas de expresión, arrugas, para así, conseguir una piel luminosa, limpia y lisa, en un periodo de tiempo bastante corto.

Microdermoabrasión facial antes y despues

La microdermoabrasión es un proceso o técnica de exfoliación facial en la cual podemos ver los resultados en un tiempo relativamente corto. Con dos o tres sesiones ya notamos como nuestra piel empieza a mejorar y a lucir un aspecto mas juvenil.

Marcas de máquinas de microdermoabrasión facial

Aquí tienes un listado con las mejores marcas de kits, equipos, y máquinas de microdermoabrasión facial portátiles del mercado. Entre las marcas más destacadas tenemos:

Buddygo, Beauty Star, Remington, Shinan, Filfeel, Artstore, Silk’n, Beurer, Dekaim, Voyor, Semme, Okby, Fictory, B Baosity, Rotekt, Maifa, entre otros.

Partes de una máquina de microdermoabrasión casera

Este tipo de aparatos están pensados para utilizarlos en nuestras casas, pero no son exactamente iguales que los que se utilizan en los salones estéticos o en las cabinas dermatológicas. Es por eso que a continuación te mostramos las características de las máquinas de dermoabrasión profesional, y cómo se usan.

Primeramente, tenemos que tener en cuenta que estas son unas máquinas de más o menos 25 cm de longitud. Son alargados conformados de plástico mayormente  y se pueden utilizar fácilmente con una sola mano. En cuanto a su portabilidad, depende de la marca, existen algunos que son completamente portátiles e inalámbricos ya que utilizan baterías, y otros que requieren estar enchufados a la electricidad.

Ahora bien las partes más importantes de un equipo de microdermoabrasión facial son:

  1. Boca succionadora: la cual se encuentra en un extremo del mango de plástico y esta tendrá la función de aspirar toda la materia que se desprenda de nuestra piel. Es importante mencionar que existen varios niveles para regular la fuerza de esa aspiración.
  2. Cabezales de punta de diamante: Estos cabezales se colocan alrededor de la boca succionadora y son las encargadas de realizar esa exfoliación que va a desprender las células muertas de nuestro rostro. Estos cabezales en su extremo van a tener una consistencia ligeramente rugosa ya que son puntas de diamante de diferentes graduaciones para diferentes acabados de exfoliación según nuestro gusto.

Hay que tener en cuenta que los cabezales pueden no solo variar en la graduación de las puntas de diamante sino también en el diámetro, siendo aquellos cabezales más anchos los que se utilizan en las zonas amplias de la cara como mejillas y frente, y los cabezales más pequeños son más especializados para la zona de pliegues como la nariz.

  1. Filtro: Los filtros son unas láminas o espojillas que vienen con el aparato y se deben colocar entre la boca succionadora y el cabezal. Su función es la de retener todas las impurezas que la boca succionadora va aspirando y, al finalizar, debes retirarlos para colocar unos nuevos.   

Como usar una máquina de microdermoabrasión

Antes que nada, debes limpiar bien tu rostro y mantenerlo ligeramente húmedo ya sea con un tónico o un agua micelar. 

A continuación, debes tomar tu aparato de microdermoabrasión y colocar un cabezal de un diámetro grande. Coloca un nivel de succión suave si es la primera vez que utilizas este tipo de máquinas; así acostumbraras a tu piel a este tipo de procedimiento cosmético. A medida que vaya pasando el tiempo podrás aumentar el poder de succión. Sin embargo, esto no es del todo necesario ya que en muchos casos con el nivel más bajo de succión se puede realizar un muy buen trabajo de peeling físico.

Ahora sí, enciende tu aparato y pasa el cabezal sobre tu tez con movimientos ascendentes y en líneas rectas. Esta primera pasada debe ser rápida y no debes dejar la succión por más de 3 segundos en una misma zona ya que podrías causar un hematoma. Es normal que al finalizar esta parte del proceso tu piel se vea roja, pero no debes preocuparte, esto es debido a la succión de la máquina sobre tu piel.

Ahora, cambia el cabezal a uno más angosto y enfócate en esas zonas problemáticas como la nariz, la barbilla o los pómulos

Cuando ya quedes satisfecha con el resultado, te recomendamos que utilices una toallita húmeda y en movimientos muy suaves retires el exceso de piel muerta que haya quedado sobre tu piel. Después lava tu rostro con agua tibia y retira los filtros de tu máquina. Lava los cabezales con agua y después con un algodón empapado en alcohol limpialos para dejarla lista para un nuevo procedimiento.

Por último, puedes utilizar una mascarilla refrescante e hidratante (a continuación te dejo una mascarilla casera ideal para después de realizar la microdermoabrasión), o directamente poner tus productos faciales como serums o cremas hidratantes, con el fin de relajar la piel y mantenerla hidratada.

Todo este proceso debe durar más o menos 10 minutos, por lo que es super rápido y enfocado. Te recomendamos que lo hagas una vez al mes para que tu piel pueda regenerarse sin ningún problema y que los dos siguientes días de haber realizado la microdermoabrasión no tomes el sol directamente y muy importante utilices protector solar.

Mascarilla refrescante e hidratante para después de la microdermoabrasión

Para esta mascarilla necesitarás:

  •  3 cucharadas de yogurt 
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas
  • Una licuadora o mortero

 Primeramente deberás tomar la avena y machacarla en el mortero o meterla en la licuadora para formar un polvo. Una vez listo, mezclalo con el yogurt y aplícalo en todo el rostro. Deja que actúe por 15 a 20 minutos y retira con una toalla caliente o tibia.

Beneficios de la microdermoabrasión facial

Como ya mencionamos anteriormente la microdermoabrasión tiene como objetivo retirar las células muertas de la primera capa de nuestra piel. En este caso, los beneficios que aporta están muy relacionados con manchas, finas líneas de expresión, acné… A continuación te mencionamos los más importantes:

Disminuir las manchas

provocadas por el acné así como atenuar las cicatrices superficiales.

Retira y elimina los puntos negros y espinillas

Retira los puntos negros, grasa y espinillas de la tez.

Reduce las lineas de expresión

Disminuye con el tiempo pequeñas líneas de expresión y marca los bordes de los pómulos así como el de mandíbula.

Combate la textura de la piel disminuyendo los poros y dejándola lisa y suave al tacto.

Estimula el flujo sanguineo

Estimula la microcirculación y oxigena nuestra piel.

Recomendaciones finales de las máquinas de microdermoabrasión

No debe utilizarse en pieles que tengan alguna herida abierta ya que,como dijimos anteriormente, este aparato realiza una microdermoabrasión y corres el riesgo de lesionar aún más esta herida y empeorarla. 

Tampoco se recomienda en pieles con herpes o estriadas ya que igualmente podría traer consecuencias negativas.

Categorías
Uncategorized

MICROPUNCIÓN DÉRMICA- DERMAPEN

Uno de los objetivos que las limpiezas faciales y los tratamientos cosméticos, es que los principios activos (cremas, vitaminas, gotas) penetren profundamente en las capas de nuestra piel. 

Uno de los procedimientos que más popularidad ha tomado en estos tiempos es la micropunción dérmica o la microdermoabrasión con agujas. Este es un procedimiento que se realiza en sitios especializados con esteticistas, supervisado en ocasiones por médicos dermatólogos. Este procedimiento no solo ayuda a que penetren mejor los componentes activos sino que también funciona como tratamiento exfoliante, tratamiento contra las cicatrices, estrías, manchas de acné, arrugas, y tratamiento despigmentante.

Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado unos dispositivos que persiguen estos mismos objetivos, con la ventaja de poder utilizarlos desde la comodidad de tu hogar.

Una de las marcas que más reconocimiento ha presentado es Dermapen, y no es de extrañar ya que potencia en gran medida las propiedades activas de los productos que se apliquen en nuestra tez, además de que se ven los resultados en muy pocas sesiones.

Es por esto que, en este artículo te hablaremos más detalladamente sobre cómo funciona el famoso Dermapen portátil, y cuáles son las ventajas al utilizarlo.

Catálogo con los mejores precios DERMAPEN

En el mercado podemos encontrar diferentes marcas, gamas, y ofertas en productos de microdermoabrasión. Algunos de ellos son más prácticos que otros, como por ejemplo los equipos portátiles de micropunción Dermapen, o equipos más profesionales y grandes como los que se usan en centros de belleza. Encuentra tu máquina de microdermoabrasión al mejor precio!

Marcas de máquinas dermapen y dermopunción facial

En Amazon podemos encontrar infinidad de marcas de aparatos de micropunción facial entre los que destacan: Bowka, Dr.pen, Solomi, Carer Spark, XMYL, MedX5, TBPHP, Eco Masters, Xkylo, Ame Pure, Koi Beauty, Hengchongzo, My’s Beauty, entre otros.

¿Qué es un Dermapen?

Este es un dispositivo eléctrico en forma de lápiz o bolígrafo que se puede manejar fácilmente con una sola mano. Mide alrededor de 25 centímetros y consta de una carcasa de plástico en cuyo extremo se colocan unos cilindros de plástico donde, en su interior encontramos las agujas dispuestas de manera circular

Este cilindro se introduce en la carcasa de plástico apoyándose sobre un resorte. Este resorte es el que va a impulsar el movimiento de las agujas hacia delante para que penetren en la dermis. La profundidad a la que va a llegar la aguja en tu piel la puedes regular normalmente desde 0.25 mm hasta 2.5 mm.

Relleno de labios con micropunción

Uno de los servicios más demandados en los centros de belleza es el relleno de los labios con ácido hialurónico. Este tratamiento ayuda a eliminar el famoso código de barras de los labios.

Como ayuda la micropunción a mejorar el aspecto de mis labios? La micropunción ayuda a que el ácido hialurónico penetre más fácilmente en la piel, gracias a que las agujas abren pequeños caminos para que el ácido pueda entrar y hacer su efecto de LIPBOOST.

Como utilizar el Dermapen?

Es preferible que uses Dermapen después de haber limpiado bien tu cara con agua y jabón neutro. Te recomendamos que hagas estos tratamientos en las noches ya que los rayos del sol pueden manchar tu piel. Los materiales que vas a necesitar son:

  • Guantes de látex estériles
  • Alcohol para esterilizar
  • Gasas o algodón
  • Una solución esteril de algún producto activo, puede ser ácido hialurónico, antioxidantes como resveratrol o algunos alfa hidroxiácidos como ácido glicólico o vitamina C. Debes tener cuidado al utilizar los ácidos ya que no se recomiendan ácidos fuertes o en gran porcentaje. Más adelante te comentamos sus beneficios.
  • Crema de anestesia tópica.

Una vez que decidas iniciar tu tratamiento, es muy importante que mantengas esteril todo lo que vayas a colocar sobre tu piel ya que al hacer pequeñas fisuras en tu piel, pueden entrar bacterias u hongos y provocar grandes problemas. 

Como ensamblar el Dermapen:

Es imprescindible que antes de colocar tus guantes limpies con alcohol y algodones el mango de tu Dermapen. Una vez listo, lavate tus manos y ponte los guantes estériles. Toma una gasa y mojala en alcohol, esta la utilizaremos para limpiar las agujas del Dermapen. Estas agujas normalmente vienen empaquetadas en bolsas separadas en grupos de 9, 12, 24, 36 o 42 agujas dependiendo del que queramos colocar dentro del cartucho de plástico.

La cantidad de agujas que nosotros queramos poner en nuestro Dermapen tendrán diferentes objetivos, a continuación te los contamos:

  • Los paquetes de 9 o 12 agujas: Estas van a ser un poco más gruesas que las que vienen en grupos de 36 o 42 agujas. Este tipo de agujas están diseñadas para tratar cicatrices, ya sean de acné, postoperatorios, estrías, etc. En cuanto a la potencia, si nos queremos deshacer de una cicatriz bastante pronunciada deberemos ponerle una potencia baja ya que es de esta manera que las agujas van a entrar mejor en la epidermis de nuestra piel. Son en estos tratamientos donde pondremos una capa de anestesia local antes de iniciar el proceso ya que puedes sentir molestias al pasar este tipo de agujas sobre tu piel
  • Los paquetes de 24, 36 o 42 agujas: Son ideales para tratar finas líneas de expresión, arrugas y la textura de la piel. Estas son agujas mucho más delgadas que las de cartuchos de 9 o 12 agujas, y por lo tanto los canales que abrirán son más delgados. Sin embargo, al tener mayor número de agujas, se abrirán más canales a lo largo de nuestra piel. En cuanto a la potencia podemos poner media a alta, para que sea más efectivo. En este tipo de tratamientos utilizaremos serums revitalizantes, frescos que tengan activos antiedad.

Debes tener en cuenta que los tratamientos que se realicen con este tipo de cartuchos solo pueden repetirse una vez al mes, para dejar a tu piel que se regenere de las heridas que se le ha causado. Pero, sin en algún momento quisieras utilizar el dermapen para que tu serum penetre un poco más te recomendamos:

  • Los paquetes de nanoagujas: Son un tipo de agujas mucho más delgadas que las que vimos anteriormente y su objetivo no es realizar un tratamiento tan profundo, sino potenciar la absorción de activos o serums que nosotras nos apliquemos habitualmente. Tratan muy superficialmente la piel y la podemos utilizar entre tratamientos más penetrantes.

Ahora bien, ¿cuán profundo las agujas deben penetrar tu piel?

 Una cosa importante que debes tener en cuenta es que, en la zona del rostro NUNCA vamos a poner una profundidad mayor a 2 mm, ya que es a partir de este punto que podemos provocar heridas muy profundas en la dermis generando más marcas. 

Por otro lado, cuando utilizamos profundidades de menos de 1 mm de penetración, la piel generalmente no sangra ya que la aguja no alcanza a romper los vasos sanguíneos. 

A continuación te mencionamos las mejores profundidades dependiendo de la zona facial a tratar sin importar el tipo de agujas que utilices:

  • Zona de la frente: De 0.5 – 0.75 mm
  • Zona alrededor de los ojos (debajo de las cejas o patas de gallo): 0.25 mm máximo.
  • Zona de las mejillas: 0.5 mm hasta 2.0 mm para aquellas zonas que presenten cicatrices o marcas.
  • Zona peribucal: De 1.0 mm – 1.5 mm
  • Zona del mentón: De 1.0 mm – 2.0 mm máximo.
  • Zona de la nariz: De 0.25 mm – 0.3 ya que es una zona bastante delicada.

Una vez hayas decidido cuál es el tratamiento ideal para ti, abriremos la bolsa de las agujas y las limpiaremos con el algodón que previamente habíamos mojado en alcohol y las insertamos en el dispositivo. Debes tener en cuenta que las agujas se desecharán una vez hayamos acabado nuestro tratamiento. 

Preparar nuestra piel

Listo ya el dispositivo, lo siguiente que debemos hacer es limpiar muy bien nuestra piel con agua micelar y secarla preferiblemente con toallas de papel. Una vez listo, utilizaremos nuestros productos activos, que, dependiendo del que elijamos obtendremos diferentes beneficios:

– Ácido hialurónico: Este es un potente activo que ayudará a hidratar profundamente la piel ayudando a reducir las líneas de expresión y arrugas.

– Hidroxiácidos: La vitamina C entra dentro de este apartado y este en específico nos ayudará a aportar mucha más luminosidad a la piel además de que funciona como un antiedad estupendo porque aumenta la jugosidad de la piel y combate manchas.

En cuanto al ácido glicólico, si padeces de cicatrices o textura debido al acné, este será tu mejor aliado. 

– Antioxidantes: Como por ejemplo el resveratrol, ayudarán a potenciar los beneficios de los antioxidantes como neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel ya que unifican el tono y aportan luminosidad, reducen las manchas y protegen la piel de agresiones externas

Como mover el Dermapen en tu cara

Una vez hayas elegido el producto de tu preferencia debes empezar a seccionar tu rostro por zonas y empezar a aplicar el producto activo donde vayas a trabajar, ten en cuenta que este Dermapen debe utilizarse siempre en pieles humedecidas con algún producto, por lo que sí, a lo largo del tratamiento notas que se está secando, deberás aplicar un poco más del activo.

Es preferible que empieces por las zonas más grandes como frente o mejillas y después pases a zonas más pequeñas. Ten en cuenta la profundidad y el tipo de agujas siempre que vayas a pasar de una zona a otra.

Para iniciar, lo preferible es que realices movimientos en forma de líneas rectas o movimientos circulares desde el centro de tu cara hasta los bordes de la zona que hayas elegido, por ejemplo si vas a empezar con mejillas, deberás ir desde la aleta de la nariz hasta el pómulo, marcando bien la forma natural de tu cara. Repite cada uno de los trazos entre 2 a 3 veces máximo. 

Para las zonas con líneas de expresión, te recomendamos que estires levemente la piel y pases entonces el Dermapen por esta zona, de 3 a 4 veces para aumentar la potencia.

En la zona de los ojos (eliminación de ojeras), como dijimos anteriormente siempre con una potencia de 0.25 a 0.3 máximo, es bueno que no arrastres el Dermapen sino que realices leves toques a lo largo de la ojera y en las patas de gallo. Algo muy ligero. 

Una vez que termines realiza un ligero masaje en tu rostro con los guantes y al día siguiente evita salir de tu casa a toda costa. Es preferible que no utilices pantalla solar ya que estas cremas poseen activos tóxicos para nuestra salud y al penetrar más en la piel pueden causar irritación. Te recomendamos que durante los dos días siguientes utilices el serum inicial que elegiste u otro de acción calmante para que tu piel empiece a regenerarse lo antes posible. 

Una vez pasados estos dos días ya podrás utilizar otros productos como jabones, pantalla solar, etc. Pero nunca ácidos directos ni exfoliantes físicos, recuerda que es un proceso de sanación de la piel y debemos mantenerla calmada e hidratada.

Nota: Es totalmente normal que después del tratamiento notes tu piel enrojecida e inflamada debido a los canales que se han abierto en la epidermis. Es por esta razón que debes evitar en los próximos días exponerte al sol o a factores agresivos. Mantén tu piel limpia en todo momento utilizando jabones muy suaves o con cremas limpiadoras sin alcohol.

Beneficios del Dermapen

Los beneficios que podemos tener con este tipo de tratamientos se pueden observar desde la primera aplicación, los más importantes son:

  • Ayuda a reducir signos de la edad: arrugas, líneas de expresión y manchas del sol las va difuminando notablemente
  • Reduce las cicatrices y marcas provocadas tanto por acné como por algún tipo de accidente u operación
  • Fomenta la producción de colágeno y elastina, proteínas necesarias para la tonificación muscular.
  • Disminuye la flacidez y aporta luminosidad al rostro.
  • Potencia los beneficios de otros serum o principios activos que utilicemos en nuestra rutina facial

Contraindicaciones del Dermapen

  • No debe utilizarse en zonas con tatuajes o micropigmentación
  • Debes tener la piel sana para poder usar este producto, es decir, no tener acné activo, eczemas, rosácea, herpes,infecciones, dermatitis, psoriasis o cualquier otra afección activa que esté en tu piel a la hora de realizar el tratamiento.
  • Personas con antecedentes de cáncer o en proceso de quimioterapia o radioterapia.
  • Personas con problemas circulatorios, con marcapasos.
  • Personas que tengan problemas de coagulación.
  • Mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  • Personas diabéticas.
  • Personas en tratamientos hormonales sustitutivos.
Categorías
Uncategorized

ALTA FRECUENCIA FACIAL

Introducción:

Si eres una persona que sufre mucho de acné, puntos negros, espinillas y poros abiertos seguro has probado infinidad de productos tanto cosméticos como máquinas para poder deshacerte de esas imperfecciones. Lo que suele pasar es que estos productos pueden o no servir para tales fines o suelen necesitar de un aliado para poder ver los resultados en mucho menos tiempo. 

Pocas personas conocen este aparato del que te vamos a hablar hoy. Se le conoce como máquinas de alta frecuencia. Estas son ideales como acompañantes de otros procedimientos ya que confieren mucha más higienización en el proceso, además de aportar otros beneficios para el cuidado de la piel. A continuación te explicamos para que sirven las máquinas de alta frecuencia facial.

Así que si estas interesada en darle un plus a tu rutina facial te invitamos a que conozcas esta terapia de piel profesional para que no tengas más dudas y te animes a probarlo.

Catálogo con los mejores precios de máquinas de alta frecuencia facial

En el mercado podemos encontrar infinidad de marcas, gamas, precios y ofertas de máquinas de alta frecuencia facial. A continuación te enseñamos las más populares en Amazon.

Marcas de máquinas de alta frecuencia facial

Hay infinidad de productos para la piel y marcas de máquinas de alta frecuencia facial en el mercado, aquí te enseñamos las más populares de Amazon:

Signstek, Project E Beauty, Huasida, Yofuly, ZJchao, SuperMega, HomdMarket, Yuytee, Duevin, Moonssy, Solomi, SunshineFace, Brrnoo, Filfeel, Seaan, CGBF, Qiye, Cofolife, Noblik, Yingy, Tharshyry, Toogoo, Tmishion, entre otras.

¿Qué es una máquina de alta frecuencia facial?

Esta máquina está dentro de los tratamientos conocidos como electroterapia, es decir, tratamientos (en este caso cutáneos) que utilizan las corrientes eléctricas como herramienta para solucionar algún problema en la piel. Ahora bien, esta máquina de alta frecuencia utiliza ondas eléctricas con una frecuencia de 150 a 200 KHz (es decir, estas ondas se repiten 150 mil a 200 mil veces por segundo)que van a interactuar con los gases que se encuentren dentro de los electrodos de vidrio. Al ponerlas encima del cutis, va a tener efectos térmicos, bactericidas y vasodilatadores.

A continuación te mostramos cada una de las partes de una máquina de alta frecuencia y cómo esta funciona.

Lo primero que tenemos que saber es que una máquina de alta frecuencia consta de 2 partes; un mango y electrodos de vidrio

  1. Mango: Este está conformado de plástico y es por donde vamos a sujetar nuestro aparato. En su interior se van a generar las ondas de alta frecuencia que pasarán a lo largo del electrodo. 
  2. Electrodos de vidrio: Estos se colocan en uno de los extremos del mango y es por donde las ondas de alta frecuencia van a pasar. Estos electrodos son huecos en su interior y van a contener gases, normalmente se utilizan dos tipos de gas: neón (que produce una luz anaranjada) o argón (el cual produce una luz violeta). Dependiendo del tipo de gas que se use, el principio siempre va a ser el mismo; al pasar las ondas de alta frecuencia por estos electrodos, van a interactuar con los gases y al ponerla en contacto con nuestra piel veremos que se forman chispas y radiación ultravioleta. Esta radiación ultravioleta en contacto con el aire, transformará el oxígeno en ozono. 

Este ozono atañe varios beneficios a nuestra piel ya que genera una reacción llamada lipoperoxidación, en donde el ozono combate los lípidos que se encuentren sobre la superficie de nuestra tez o cuero cabelludo. Esto, además, atañe consigo la potente acción bactericida y antimicrobiana. Todo este proceso también estimula la vasodilatación y la microcirculación lo que se podrá sentir en forma de calor.

Cómo utilizar y usar un equipo de alta frecuencia portátil para la cara

Por lo general, estos aparatos se utilizan después de realizar procesos más agresivos sobre nuestra piel como por ejemplo extracción de comedones y espinillas.

Así que, después de que hayas abierto tus poros con algún tipo de vapor y extraído todas esas imperfecciones, te sugerimos que laves bien tu rostro con agua y jabón. Una vez lista, asegúrate de secar bien tu tez con una toalla o papel a toques y que no quede ninguna gota en tu rostro. 

Hay algunas personas que sugieren utilizar algún tónico para deslizar más fácilmente el electrodo, está bien si lo quieres usar así, pero, y esto es muy importante, no eches ningún producto en tu piel que contenga alcohol o éter, ya que con las chispas de la alta frecuencia puedes incendiar el producto y quemar tu piel.  

A continuación te explicamos cómo utilizarlo dependiendo de:

Tipos de técnica de una maquina de alta frecencia

Existen dos tipos de técnica dependiendo de la distancia a la que lo pongamos de nuestra piel:

  • En paño o en efluvio: En este caso, el electrodo de cristal lo pasamos por toda la superficie de nuestra piel apoyándolo de manera continua. Este tipo de técnica se utiliza con el objetivo de proporcionar un efecto calmante ya que desensibiliza nuestra piel y esto es muy recomendado para después de extracciones.
  • En chisporroteo: Para esta técnica, se debe alejar el electrodo de cristal de nuestra piel unos cuantos milímetros. Esto provocará que se generen chispas que caen directamente en nuestra piel con un efecto bactericida y anti microbiana muy potente. En estos casos, vamos sí vamos a sentir la descarga eléctrica como pequeños puntos en nuestra piel.

Tipos de cabezal de una maquina de alta frecuencia facial

Normalmente al comprar este tipo de máquinas vienen con diferentes electrodos con distintas formas en su cabezal. Las más comunes son:

  • Forma de hongo: Esta se puede utilizar tanto en efluvio como chisporroteo y básicamente su forma sirve para tratar zonas bastante grandes, como mejillas o frente en la cara o, si lo deseamos también podemos utilizarla en otras zonas de nuestro cuerpo como piernas o brazos.
  • Forma de hoja o lengua: Esta se utiliza para llegar a pliegues como en la nariz y para zonas sensibles como el contorno de ojos, (nunca debe pasarse por encima del párpado) o alrededor de la boca.
  • Forma de bola pequeña: Este tiene un poder más concentrado por lo que se recomienda en áreas puntuales como granos o espinillas. Debes tener precaución ya que al utilizar un cabezal pequeño, la intensidad la debes reducir ya que puedes provocar quemaduras.
  • Forma de peine: Para peinar el cabello (seco) y así estimular la circulación del cuero cabelludo y potenciar el crecimiento y la fuerza del cabello
  • Forma de Y: Ideal para la zona del cuello, reafirmar senos, glúteos, antebrazos y piernas. También ayuda mucho a combatir el dolor en las articulaciones por lo que se recomienda pasarlo por las zonas de la rodillas, codos y muñecas.

Debes tener en cuenta que en la zona facial, el tratamiento debe durar máximo 3 minutos realizando movimientos circulares en zonas pequeñas para que la energía se acumule y así sentir ese ligero calor. Te recomendamos empezar por las zonas más grandes e ir cambiando los cabezales para llegar a las zonas más pequeñas. 

Por otro lado, en las zonas del cuerpo, lo que debes realizar es la división de la zona en cuadrantes de más o menos 15 cm x 15 cm. Pasa el electrodo por esta zona por 5 minutos y después sigue con la siguiente hasta completar todo el espacio.

Beneficios de la alta frecuencia facial en nuestra piel

Como te comentamos anteriormente, en general este aparato sirve para relajar la piel después de algún tratamiento desincrustante y como potente bactericida. A continuación te exponemos la lista de los beneficios:

  • Combate el acné, debido a que elimina todos aquellas bacterias y patógenos que hacen que se forme mucha más grasa en nuestra tez y se formen los granos y espinillas tan molestos. 
  • Cierra los poros: Debido a las chispas que genera en el rostro, estas tienen el efecto de disminuir la apariencia de estas y reducir su tamaño para que la suciedad no se acumule en ellas.
  • Efecto calmante: Al desensibilizar las zonas que se han dañado al extirpar granos y como agente desinflamante
  • Aumenta la microcirculación: Incrementa el flujo sanguíneo gracias al incremento de la temperatura sobre la piel, lo que se traduce en una mejor oxigenación de los tejidos y estimula el metabolismo linfático.
  • Reducción de arrugas.
  • Estiramiento de la piel.
  • Exfoliante para pieles grasas.

Recomendaciones de las máquinas de alta frecuencia

Este tipo de procedimiento a parte de utilizarla después de procesos de extracción también sirven para otros fines como 

  • Tratamiento post-depilatorio
  • Tratamiento de hidratación, reafirmantes y revitalizantes.
  • Tratamientos capilares 
  • Para post-operatorios
  • En tratamientos de pérdida de peso para disminuir las secuelas del adelgazamiento.

Contraindicaciones

Este tratamiento de alta frecuencia facial no debe utilizarse en personas con marcapasos o mujeres que estén en embarazo.

Categorías
Uncategorized

ESPÁTULA ULTRASÓNICA FACIAL

Introducción

Las máquinas cosméticas que usan corrientes eléctricas están impactando de manera positiva los tratamientos faciales. El concepto electroestética se usa para denotar estos procedimientos donde se expone la piel a diferentes corrientes eléctricas para obtener resultados beneficiosos.

Es por eso que hoy te traemos una aparato idóneo para aquellas personas que están incursionando en este mundo de la electroestética en casa, ya que soluciona muchos aspectos problemáticos de una sola vez y es muy fácil de utilizar, te estamos hablando de la espátula de limpieza facial ultrasónica.

Esta es una máquina efectiva para remover celulas muertas, grasa, puntos negros, tensionar la piel ademas de ayudar a que los productos como cremas o tratamientos penetren a mucha más profundidad en las capas de la dermis. 

A continuación te explicamos detalladamente cómo es que este producto actúa y qué beneficios trae consigo para que no lo pienses más y te animes a probarlo.

Catálogo con los mejores precios de espátulas ultrasónicas faciales

En el mercado podemos encontrar bastante variedad y marcas de espátulas ultrasónicas faciales. Aquí te enseñamos las mejores!

Que es una espátula ultrasónica facial?

La espátula ultrasónica es una máquina que oscila entre los 15 y 20 cm de longitud que genera ondas ultrasónicas para realizar un peeling en nuestra tez.

Pero, para qué sirve una espátula ultrasónica facial? Estas máquinas remueven la piel muerta e impurezas, además de quitar puntos negros sin utilizar movimientos agresivos que puedan dañar la capa superficial de nuestra piel. Así que para aquellas personas que tengan la piel muy sensible a productos de peeling químicos, esta es una buena opción para remover impurezas sin llegar a maltratarla.

Marcas de espátulas ultrasónicas faciales

Cuál es la mejor espátula ultrasónica facial? Esta pregunta no es fácil de contestar, ya que existen muchas marcas de muy buena calidad que ofrecen todo lo que buscas. También depende de la gama que estes buscando. Las espátulas ultrasónicas faciales profesionales son un poco más caras.

Entre ellas tenemos: Otha, Anlan, Anself, Traxandco, Flybeaty, Genmine, Dighealth, Touchbeauty, Voumey, Seqi, Entil, Misiki, Wolady, Voyor, Wechip, Aukuyee, Gugug, Fayleer, Ubitree, Mingrong, Manly, 2NLF, Fishoaky, Yuhtech, entre otras.

Como funciona una espátula ultrasónica facial?

Tipo de onda que utiliza: 

Como te comentamos anteriormente los beneficios que dan las corrientes eléctricas en los procesos cosméticos se subordinan totalmente al tipo de onda que se utilice, la cual depende de la amplitud, la frecuencia o el tipo de energía que utilicemos. Es por esto que, conocer el tipo de onda que se va a utilizar es muy importante para saber qué respuesta va a desencadenar en nuestra piel. 

Existen diferentes tipos de onda como infrarrojos, radiofrecuencia entre otras. En el caso de la espátula ultrasónica, el tipo de onda que se utiliza es, como su mismo nombre indica, ultrasonido. El ultrasonido se refiere a ondas mecánicas que generan vibraciones en la materia, es decir, son ondas que se propagan en movimientos ondulatorios a través de un objeto. Estas vibraciones se pueden medir dependiendo del ritmo que sigan, es decir, según su frecuencia, la cual se mide en hertzios (Hz). Las vibraciones que genera este tipo de aparato tienen una frecuencia superior a 20.000 Hz, las cuales no podemos percibir porque están muy por encima de las frecuencias del sonido audible y es por ello que reciben el nombre de ultrasonido. 

Cómo se usa y actúa la espátula ultrasónica en nuestra piel y qué beneficios trae consigo

Enfocándonos más en este aparato te explicaremos cómo actúa el ultrasonido en nuestra dermis. Como ya te explicamos, el ultrasonido genera vibraciones, las cuales van a propagarse en la espátula de nuestro aparato. Estas vibraciones a estas frecuencias consiguen penetrar las capas profundas de la piel estimulando de manera natural y sin necesidad de dañar la capa superficial de nuestra dermis, la proteína de colágeno. Al estimularla ayudará a tensionar mucho más nuestra piel de manera efectiva, pero eso sí, si no somos constantes en nuestro tratamiento los resultados difícilmente van a percibirse.

Por otro lado, en la capa superficial de nuestra piel, el ultrasonido junto con el uso de la espátula ayudará a que 1) las células muertas, grasa y demás impurezas se puedan retirar efectivamente y 2) el efecto de percusión de la espátula ayudará a que las cremas o productos penetren mucho más efectivamente que si las aplicaramos de manera convencional.

Beneficios de las espátulas ultrasónicas faciales

  • Con el uso continuado mejora la hidratación y la tonificación de la piel
  • Tensa la línea de la mandíbula y el cuello, alza las cejas, y elimina pequeñas líneas de expresión.
  • Se utiliza para mantener una limpieza de la piel grasa y para combatir afecciones relacionadas a este tipo de piel como acné o puntos negros
  • Realiza un efecto de sonoforesis, es decir, potencia la penetración de activos en la piel.
  • Aumenta el riego sanguíneo en la piel y oxigena los tejidos
  • Efecto analgésico y relajación muscular

Partes de la espátula ultrasónica

Las espátulas ultrasónicas normalmente constan de una sola parte en forma de mango hecho en plástico, en cuya parte superior se encontrará incrustada la espátula formada a partir de acero inoxidable

Dentro de este aparato se encuentra el foco emisor, que será el punto de origen de las ondas ultrasonido. Estas ondas se propagan por el aparato hasta llegar a la espátula de acero, la cual vibrará gracias a su flexibilidad. Debes tener en cuenta que la espátula no es recta sino que tiene una ligera curvatura en forma de escalera en su extremo final. Esta forma permite utilizar la espátula de dos maneras distintas, a continuación te explicamos cómo usarla.  

Como se usa la espátula ultrasónica facial

Primeramente, debes limpiar tu cara con agua tibia y jabón de pH neutro. Si has utilizado maquillaje, antes debes utilizar alguna leche limpiadora o agua micelar. En cuanto a tu aparato, debes limpiar la espátula con alcohol para desinfectarla y así el proceso será mucho más higiénico.

Para conseguir una óptima limpieza facial con una espátula ultrasónica facial, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Utiliza el tónico o el agua termal de tu preferencia y aplícalo en la zona a tratar, debes tener en cuenta que el uso de la espátula debe ser siempre en piel que esté humedecida. Asegúrate de mantenerla húmeda en todo el proceso que vayas a utilizar este aparato sobre tu rostro
  2. Enciende la espátula ultrasónica, apoya la parte más angosta de la espátula en tu piel y alzala hasta formar un ángulo de 45º. Esta es una de las dos maneras en las que puedes utilizar la espátula. En este caso, al pasar la espátula de esta forma por tu rostro ayudará a eliminar las células muertas que se encuentren en ella. Te recomendamos que primero realices movimientos centrípetos (desde los bordes externos de tu piel, hasta la zona de la nariz) y una vez que termines realiza movimientos ascendentes por tu rostro (por ejemplo, desde la barbilla hasta tu pómulo o desde la mandíbula hasta tu barbilla) para que ayude a tensionar de manera más efectiva tu piel. ¡Una cosa muy importante es que no olvides la zona de tu cuello y el escote! Las cuales también deben estar húmedas al momento de pasar la espátula.

Consejos a la hora de usar la espátula ultrasónica

  1. Dependiendo de la marca que compres, puede que aparezca una opción en específico para limpieza de los poros. Debes encender esta opción cada vez que estés realizando la limpieza para que el ultrasonido se ajuste a esta acción.
  2. Cada vez que pases la espátula debes limpiarla con un papel antes de volver a colocarla sobre la piel.
  1. Una vez que sientas que ya has completado la primera pasada, ahora, debes inclinar un poco más la espátula sobre tu rostro y aplicar más presión en aquellas zonas que tengas puntos negros. Notarás cómo la grasa y los puntos negros salen y se quedan en la espátula. Realiza este proceso en las zonas más congestionadas de tu piel y en cada pasada asegurate de limpiar la espátula y añadir más humectación a tu piel.
  2. Una vez satisfecha con el resultado, limpia bien la espátula con alcohol y apágalo mientras lavas tu rostro y pones los productos como cremas o tratamientos de tu preferencia con movimientos circulares. Ahora, enciende otra vez la espátula y pon la zona plan de la “escalera” en tu piel. Con movimientos ascendentes ve pasándola suavemente para que el producto que aplicaste anteriormente se absorba mucho mejor. 

Nota:

  • En algunos modelos  existe la opción de hidratación. Cuando empieces a realizar este paso debes activar esta opción para que el ultrasonido se ajuste a este proceso. Otros también añaden la opción de lifting, así que una vez que termines de hidratar te recomiendo que acabes dando una última pasada con esta opción encendida.
  •  Los tratamientos con vitamina C potenciarán mucho más sus efectos utilizando esta espátula ultrasónica. 
  • Si tienes acné, los productos para descongestionar la piel potenciarán más sus efectos con este paso.

Y listo, tu cara te lo agradecerá y con el paso del tiempo notarás una mejor elasticidad e hidratación en tu piel. 

Puedes repetir este proceso una vez cada dos semanas con una duración mínima de 20 minutos para que asegures un buen trabajo.

Opiniones de las espátulas ultrasónicas faciales

Todas aquellas personas que se animan a probar el pealing ultrasónico, coinciden en que su cara ha mejorado desde que se hacen este tipo de tratamiento, notan la piel mas tersa, más limpia, tonificada y firme.

Un factor a tener en cuenta es la constancia. No verás los resultados con una o dos pasadas, tienes que hacerlo constantemente para un resultado óptimo.

¿De verdad elimina los puntos negros? La respuesta es sí! algunas personas opinan que es mucho más fácil y agradable eliminar las espinillas con las espátulas ultrasónicas faciales que con el extractor de puntos negros.

Recomendaciones, advertencias y contraindicaciones de las espátulas ultrasónicas

  • Si notas algunas rojeces al finalizar el tratamiento en tu rostro no te alarmes, es completamente normal y desaparecerán en poco tiempo.
  • Este aparato no se recomienda para las personas que tengan marcapasos o estén en estado de embarazo
  • No debe utilizarse encima de los ojos ni en testículos
  • Aquellas personas que tengan dermatitis seborreica, rosácea o piel muy sensible no deben utilizar este aparato.
  • Aquellas personas con mala cicatrización o con heridas recientes deben evitar su uso.