Categorías
Uncategorized

MÁSCARA DE LUZ LED FACIAL

Introducción:

Al incursionar en el mundo de la limpieza facial pensamos que los productos que más van a surtir efecto en nuestra piel son aquellos que actúan de manera directa sobre la misma para así eliminar células muertas y, en muchas ocasiones, caemos en el error de pensar que “cuanto más agresivo, mejor” o “si no duele, no es efectivo”.

Es por esta razón que productos como los exfoliantes químicos o físicos, cepillos de cerdas muy duras o tratamientos que a nosotras nos duelen o nos dejan irritadas, pensamos que son “efectivas”, pero, en realidad lo que nos causan son microheridas en nuestra tez y, a la larga, tendremos que depender de estos productos para solventar los problemas que estos mismos han causado. 

Lo que muy poca gente sabe es que existen alternativas que son muy poco conocidas pero que, las pocas reseñas que tienen son muy positivas. El día de hoy nos centraremos en uno de los productos que más innovación ha traído al área de la cosmética facial: la mascara de luz LED facial. 

Así que si quieres conocer métodos alternativos para cuidar tu rostro a través de procedimientos mucho más seguros y confiables que los que estás acostumbrada a utilizar, esto te interesará.

Catálogo con las mejores marcas de mascaras luz led facial

Consigue la mejor mascara de luz led facial al mejor precio.

Las más vendidas del mercado son la mascara luz led Neutrógena, pero no es la única que podemos encontrar. Amazon tiene gran variedad de mascaras de luz led profesional, junto con las mejores marcas en el sector, entre las cuales podemos destacar: Obqo, Jolee, Yofuly, Velidy, Deciniee, Hangsun, Fabulous Dream, Feita, LFK, Wtugaiohg, In Love Arts, TTSTR, Unicskin, entre otras.

¿Qué es una máscara de luz LED facial?

Las máscaras de luz LED, como su mismo nombre indica, son aparatos electrónicos que utilizan luz LED para solventar problemas de la piel de la cara. Esta mascarilla LED esta dentro de lo que se conoce como fototerapia, ya que utiliza radiaciones ultravioletas con una longitud dentro del espectro visible (400 nm-750 nm), cuya principal función es una acción antiinflamatoria.

En cuanto a sus características físicas, este es un aparato rígido en forma de máscara la cual, en su parte interna tiene las luces LED y es esta parte la que vamos a tener que apoyar sobre nuestra tez. Los LED  tienen varios colores los cuales podemos elegir dependiendo del problema en el cual nos queramos enfocar. 

Como funciona una máscara de LED facial?

Antes de hablar sobre los beneficios que aporta la máscara, queremos explicarte cómo funciona para que entiendas perfectamente qué es lo que ofrece este tipo de dispositivos y no te queden dudas al respecto.

Ahora te explicaremos algunos aspectos generales para que entiendas como se beneficia tu piel de estos dispositivos faciales

¿Cuál es la diferencia entre la luz LED y los otros tipos de formas de generar luz?

Los LED (diodos emisores de luz) producen luz utilizando energía eléctrica la cual transforman en energía lumínica. Existen otras maneras de generar luz como las fuentes de luz incandescentes que calienta un filamento hasta que se pone rojo. También existen las lámparas fluorescentes que usan fósforo y descargas UV para producir luz o las lámparas HID que usan la ionización de gases en un tubo lo cual genera fotones.

¿Cómo se produce la luz en un LED?

Los LED generan luz basándose en el movimiento de los electrones entre los dos polos del diodo, es decir a través de la electroluminiscencia. Normalmente dentro del diodo, los electrones “saltan” entre dos sitios llamados semiconductores, y, entre salto y salto, los electrones pierden parte de su energía. Esta energía se libera en forma de calor, pero no ocurre lo mismo cuando hablamos de los LED, ya que esta energía la puede transformar en luz visible. La cantidad de energía que se pierda en cada salto define el tipo de color que veamos. 

Como utilizar y usar una máscara LED facial?

Este tipo de máscaras son muy buenos complementos en tus rutinas de limpieza facial. Te sugerimos que sigas las siguientes instrucciones cuando vayas a utilizar la mascara LED:

Primeramente debes lavar bien tu rostro, es muy recomendable que utilices un jabón con un pH neutro. 

Seguidamente puedes utilizar algún tipo de tratamiento o mascarilla de consistencia gelosa que sean sobre todo hidratantes y antiedad. Nunca debes utilizar alfa o beta hidroxiácidos porque puede causar irritación y pigmentación en tu piel.

Pon tu máscara LED sobre tu rostro. Normalmente estos aparatos también traen consigo una pieza desprendible que sirve para la zona del cuello, esto también lo puedes utilizar pero si eres una persona que sufre de la tiroides te recomendamos que no lo apoyes en esta zona. Otro punto es que siempre que vayas a iniciar el tratamiento con la máscara LED debes cerrar los ojos para que la luz no afecte a tu visión.

A continuación puedes elegir entre 3 variables: la intensidad de la luz, el color y el tipo de parpadeo. Te comentamos cada una de las opciones a continuación:

Intensidad de la luz de una máscara LED

Este se refiere al brillo de la luz durante el tratamiento. Puedes modular la intensidad de esta y te recomendamos que las primeras veces la utilices en una intensidad moderada ya que puede que la luz moleste tus ojos.

Tipos de colores de una máscara LED facial

Existen diferentes led de colores dependiendo de la marca que compres. Los 7 colores principales para elegir son:

  • Rojo (650 nm): Muy acertado para las pieles maduras ya que acelera el metabolismo de las células, aumenta la microcirculación y la producción de colágeno ya que este tipo de frecuencias pueden llegar hasta las capas más profundas de tu piel.
  • Amarillo (590 nm): Ayuda a eliminar la textua de la piel y a eliminar las rojeces. Oxigena los tejidos.
  • Verde (527 nm): Tiene una acción antiedad ya que combate las manchas, reduce la secreción sebácea. 
  • Cian (480 nm): Está recomendado como un tratamiento preventivo contra los signos de la edad ya que aumenta el metabolismo celular. 
  • Azul claro (460 nm): Ayuda a dejar la piel lisa y también tiene un efecto positivo en aquellas pieles con alergias.
  • Azul oscuro (440 nm): Elimina las bacterias que provocan acné (fototerapia antiacné), ya que esta luz activa un fotosensibilizador dentro de la bacteria destruyendola y disminuyendo la inflamación y el dolor en la piel.
  • Violeta (400 nm): Esta luz es calmante y relajante además de potenciar el metabolismo linfático, lo que ayuda a las cicatrices por ejemplo después de postoperatorios o accidentes y también para el acné.
  • Blanco: Este es una combinación de las longitudes de onda y nos ayudará a revitalizar las células de la tez aportandoles energía.
  • Tipo de parpadeo: En este caso, tú también puedes controlar la velocidad en la cual la luz va a parpadear sobre tu piel dependiendo de la necesidad que requiera:
  • Acción rápida: En esta opción, la luz se verá como tipo flashes (led pulsada). Esta es una buena opción para aquellas personas que tengan una piel joven.
  • Acción continua: Sirve para que el tratamiento sea mucho más potenciado.

Una vez que hayas decidido qué tratamiento realizar, debes estar con esta máscara por 20 hasta máximo 30 minutos. Para ver resultados debes utilizarlo 3 a 4 veces por semana. 

Debes tener en cuenta que este no es un tratamiento invasivo así que todo tipo de piel lo puede utilizar sin ningún tipo de problema. 

Beneficios de la mascara de luz led facial

En resumen, los beneficios de las mascaras faciales son las siguientes:

  1. Rejuvenecimiento de las células de la piel facial
  2. Reduce arrugas y pequeñas lineas de expresión gracias al tratamiento anti-envejecimiento
  3. Ayuda a reducir el acné
  4. Ayuda a cerrar los poros de la piel
  5. Ayuda a que la piel recupere su balance y equilibrio
  6. Revitaliza la piel facial
  7. Ideal para pieles secas, ya que incrementa la humedad e hidratación en la piel facial.
  8. Disminuye el enrojecimiento e inflamaciones de la cara

Contraindicaciones de una máscara de LED facial

Como te comentábamos anteriormente, las personas que sufren de tiroides deben tener especial cuidado en no poner la luz directamente en la zona del cuello. Para ello pueden utilizar papel aluminio para que la luz no irradie esa zona. 

Por otro lado, tampoco se recomienda que lo utilicen personas en estado de embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *